• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Ministerio de Salud alerta sobre productos Clini Fungi, Clini Shoes y Sani Clini

Se recibió denuncia sobre un evento adverso relacionado a lesiones en la piel, en apariencia asociado al uso tópico de uno de estos productos.

Por Gerardo Mora
29/11/2022
en Nacionales
Ministerio de Salud alerta sobre productos Clini Fungi, Clini Shoes y Sani Clini
FacebookWhatsApp

“El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Regulación de Productos de Interés Sanitario, alerta a la población en general, sobre la comercialización sin registro sanitario de los productos Clini FUNGI, Clini SHOES y SANI Clini cuyo etiquetado indica hechos y envasados en Costa Rica por PMC”.

Así se desprende de un comunicado de prensa de la entidad, este martes 29 de noviembre.

“Dichos productos fueron identificados y decomisados por el Área Rectora de Salud de La Unión, debido a una denuncia recibida en dicha Área sobre un evento adverso relacionado a lesiones en la piel, en apariencia asociado al uso tópico de uno de estos productos”, destacaron.

Los productos que no cuentan con un registro sanitario vigente y aprobado por el Minsiterio de Salud, no han pasado por el proceso de evaluación que se realiza para garantizar seguridad, calidad y eficacia, “de manera que no son aptos para su uso o consumo y pueden representar un riesgo para la salud de la población, ya que no se tiene certeza de su verdadero origen ni de las condiciones bajo las cuales han sido fabricados, almacenados, transportados y manipulados”.

Entre las recomendaciones dadas a la población está: No comprar, vender ni utilizar los productos Clini FUNGI, Clini SHOES y SANI Clini cuyo etiquetado indica “hechos y envasados en Costa Rica por PMC” o cualquier otro producto de que no cuente con registro sanitario; verificar el registro sanitario de los productos que se utilizan, a través de la plataforma Regístrelo que se encuentra disponible en el siguiente link: https://www.registrelo.go.cr.

Leer más:  Aumentan fallecimientos y casos por COVID-19

Por otro lado, hicieron un llamado a denunciar ante el Ministerio de Salud aquellos establecimientos, empresas o personas que se sospeche estén comercializando o promoviendo estos productos, así como cualquier otro que no cuente con registro sanitario o no cumpla la normativa sanitaria vigente.

Para ello se pide escribir al correo dac.denuncias@misalud.go.cr. Dirección de Regulación de Productos de Interés Sanitario Teléfono 2257-2090 Apdo. Postal 10123 – 1000 SJ.CR www.ministeriodesalud.go.cr

“Los profesionales de la salud y los consumidores pueden reportar los efectos adversos relacionados con el uso de los productos clasificados como medicamentos al Centro Nacional de Farmacovigilancia del Ministerio de Salud mediante la plataforma Noti-FACEDRA a través del siguiente enlace: https://www.notificacentroamerica.net o bien, comunicarlos a través del correo electrónico drpis.farmacovigilancia@misalud.go.cr o. En caso de presentar efectos adversos a productos no sean medicamentos se deben reportar al correo dac.denuncias@misalud.go.cr”, agregaron.

Tags: Alerta SanitariaDenunciaMinisterio de Salud

Relacionado Publicaciones

Borrador automático
Nacionales

MAG reforma registro de agroquímicos

03/02/2023
Autoridades detectan nuevos casos de influenza aviar
Nacionales

Autoridades detectan nuevos casos de influenza aviar

03/02/2023
Recope destaca por excelencia en gestión ambiental
Nacionales

Gasolina regular bajará ₡115

02/02/2023
Aprueban proyecto que sanciona a quienes adulteren e imiten bebidas alcohólicas
Nacionales

Salud reporta dos fallecidos sospechosos de intoxicación por metanol

02/02/2023
¿Anda en busca de vivienda propia?
Nacionales

ExpoConstrucción 2023 llega con más de 450 stands

02/02/2023
Mideplan celebró 60 años
Nacionales

Mideplan celebró 60 años

02/02/2023

Últimas Noticias

Borrador automático

MAG reforma registro de agroquímicos

03/02/2023
Autoridades detectan nuevos casos de influenza aviar

Autoridades detectan nuevos casos de influenza aviar

03/02/2023
Madre e hijo venden delicias dulces en Barrio Maracaná

Madre e hijo venden delicias dulces en Barrio Maracaná

03/02/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA