El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Regulación de Productos de Interés Sanitario, emitió el 25 de setiembre de 2015, Alerta Sanitaria a la población en general sobre los productos “Poppers”.
Salud ha identificado que estos productos se siguen comercializando en tiendas físicas y virtuales, por lo que emitió una nueva alerta sanitaria con el fin de advertir a la población, y reiterar a la población que cualquiera de estos tipos de venta se considera ilegal.
Estos productos no cuentan con registro sanitario ya que no se ha demostrado su calidad, eficacia y seguridad y no han sido evaluadas por el Ministerio de Salud por lo que puede poner en riesgo la salud de la población.
Los «Poppers» se incluyen en el grupo de los inhalantes y están compuestos en su mayoría por nitritos de amilo, butilo, isobutilo, nitrito, pentilo o de propilo Son líquidos incoloros e inodoros que se venden en pequeños botes de cristal para inhalar.
El nitrato de amilo es una sustancia muy volátil e inflamatoria y nunca ha de ser ingerida porque puede ser mortal.
Entre algunos de los efectos adversos producidos, que se conocen, son: enrojecimiento de la cara y el cuello, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, aumento de la frecuencia cardiaca e hipotensión. También puede provocar complicaciones hematológicas, como hemorragias, tras la inhalación, lo que puede dar lugar a un estado de deficiencia de oxígeno en la sangre, células y tejidos del organismo, comprometiendo la función de los mismos, así como a la aparición de anemia hemolítica.
Su uso en personas con supresión del sistema inmunológico, problemas del corazón, anemia, presión baja o alta y antecedentes de hemorragia cerebral, puede agravar su condición.