• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Ministerio de Salud alerta sobre venta de productos ilegales conocidos como “Poppers”

Producto no cuenta con registro sanitario en el país y consumirlo puede generar efectos adversos y hasta la muerte.

Por Karen Rivera
06/04/2021
en Nacionales
Ministerio de Salud alerta sobre venta de productos ilegales conocidos como “Poppers”
FacebookWhatsApp

El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Regulación de Productos de Interés Sanitario, emitió el 25 de setiembre de 2015, Alerta Sanitaria a la población en general sobre los productos “Poppers”.

Salud ha identificado que estos productos se siguen comercializando en tiendas físicas y virtuales, por lo que emitió una nueva alerta sanitaria con el fin de advertir a la población, y reiterar a la población que cualquiera de estos tipos de venta se considera ilegal.

Estos productos no cuentan con registro sanitario ya que no se ha demostrado su calidad, eficacia y seguridad y no han sido evaluadas por el Ministerio de Salud por lo que puede poner en riesgo la salud de la población.

Los «Poppers» se incluyen en el grupo de los inhalantes y están compuestos en su mayoría por nitritos de amilo, butilo, isobutilo, nitrito, pentilo o de propilo Son líquidos incoloros e inodoros que se venden en pequeños botes de cristal para inhalar.

El nitrato de amilo es una sustancia muy volátil e inflamatoria y nunca ha de ser ingerida porque puede ser mortal.

Entre algunos de los efectos adversos producidos, que se conocen, son: enrojecimiento de la cara y el cuello, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, aumento de la frecuencia cardiaca e hipotensión. También puede provocar complicaciones hematológicas, como hemorragias, tras la inhalación, lo que puede dar lugar a un estado de deficiencia de oxígeno en la sangre, células y tejidos del organismo, comprometiendo la función de los mismos, así como a la aparición de anemia hemolítica.

Su uso en personas con supresión del sistema inmunológico, problemas del corazón, anemia, presión baja o alta y antecedentes de hemorragia cerebral, puede agravar su condición.

Relacionado Publicaciones

Aerolínea Frontier regresa a Costa Rica a partir de julio con vuelos sin escalas desde Miami y Orlando
Nacionales

Aerolínea Frontier regresa a Costa Rica a partir de julio con vuelos sin escalas desde Miami y Orlando

17/04/2021
Nueva Restricción Vehicular: Todas las placas circulan en fin de semana
Nacionales

Conozca las excepciones de la Restricción Vehicular durante el fin de semana

16/04/2021
Gobierno pide reforzar teletrabajo en instituciones públicas
Nacionales

Gobierno pide reforzar teletrabajo en instituciones públicas

16/04/2021
Definen medidas para la celebración de asambleas y convenciones
Nacionales

COVID-19: aumento de casos revive restricción vehicular en todo el país

15/04/2021
Firman ley que protege a personas y empresas en riesgo de quiebra
Nacionales

Firman ley que protege a personas y empresas en riesgo de quiebra

15/04/2021
Gobierno desconvoca proyectos para que diputados se enfoquen en la Ley de Empleo Público
Nacionales

Gobierno desconvoca proyectos para que diputados se enfoquen en la Ley de Empleo Público

15/04/2021

Últimas Noticias

ETAI Comunal: valoración de la salud en la Región Huetar Norte

ETAI Comunal: valoración de la salud en la Región Huetar Norte

18/04/2021
Museo Histórico Cultural Juan Santamaría dedicará exposición a Sarapiquí

Museo Histórico Cultural Juan Santamaría dedicará exposición a Sarapiquí

17/04/2021
Aerolínea Frontier regresa a Costa Rica a partir de julio con vuelos sin escalas desde Miami y Orlando

Aerolínea Frontier regresa a Costa Rica a partir de julio con vuelos sin escalas desde Miami y Orlando

17/04/2021
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada
  • Colegio Diocesano

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA