El Ministerio de Salud en conjunto con el Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA), aplican la Encuesta Global de Tabaquismo en adultos (GATS) desde el lunes 13 de junio del 2022, en zonas urbanas y regionales del país.
La encuesta se aplicará a 9.600 personas mayores de 15 años de edad, en 400 comunidades de todo el país, de manera presencial. Las preguntas están relacionadas con el uso del tabaco, productos derivados de esta sustancia psicoactiva, el uso del tabaco y su relación con la salud, además de los anuncios publicitarios que incitan al consumo de esta droga.
Es importante alertar a la población costarricense, que la encuesta se realizará en la entrada de los hogares y que no se solicitarán informaciones sensibles tales como número de cuentas bancarias, contraseñas o tarjetas de débito ni crédito.
Según comunicó el Ministerio de Salud, únicamente se deberá presentar la cédula de identidad tanto para menores como para mayores de edad. Asimismo, los encuestadores estarán debidamente identificados.
“La realización de la encuesta GATS en el país nos permitirá obtener información actualizada relacionada con la aplicación de la de la Ley 9028 y sus reglamentos a 10 años de su implementación; será de utilidad para de conocer las percepciones y uso de los productos de tabaco, así como sus derivados y la posible exposición a la publicidad en la población costarricense”, destacó la Ministra de Salud, Joselyn Chacón.
Según añadió, se espera a partir de los datos, implementar acciones que respondan a las necesidades encontradas y favorezcan la utilización de servicios de salud, en la cesación, prevención o rehabilitación.
El doctor Oswaldo Aguirre Retana, Director General del IAFA, aseguró que: “Esta encuesta permitirá brindar seguimiento a los indicadores claves para el control de tabaco. Es una buena noticia para nuestro país poder actualizar los datos de la GATS, ya que brindará información clave sobre la prevalencia de consumo, así como la información para realizar las mejoras necesarias en cuanto al abordaje de las personas consumidoras de tabaco y para aplicar a los programas de cesación de fumado en Costa Rica””.
La GATS, por sus siglas en inglés, es una encuesta mundial de tabaquismo y le permita al país cumplir con las obligaciones asumidas en el Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud para el Control del Tabaco y obtener datos que serán comparados con los diferentes países que aplican la GATS.
Será la segunda ocasión en la que se realizará la encuesta de la GATS en el país, la cual fue aplicada por el Ministerio de Salud en 2015.