• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Ministerio de Salud e IAFA aplican encuesta sobre consumo del tabaco

El estudio se aplica en 400 comunidades a mayores de 15 años de edad.

Por Gerardo Mora
14/06/2022
en Nacionales
Ministerio de Salud e IAFA aplican encuesta sobre consumo del tabaco
FacebookWhatsApp

El Ministerio de Salud en conjunto con el Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA), aplican la Encuesta Global de Tabaquismo en adultos (GATS) desde el lunes 13 de junio del 2022, en zonas urbanas y regionales del país.

La encuesta se aplicará a 9.600 personas mayores de 15 años de edad, en 400 comunidades de todo el país, de manera presencial. Las preguntas están relacionadas con el uso del tabaco, productos derivados de esta sustancia psicoactiva, el uso del tabaco y su relación con la salud, además de los anuncios publicitarios que incitan al consumo de esta droga.

Es importante alertar a la población costarricense, que la encuesta se realizará en la entrada de los hogares y que no se solicitarán informaciones sensibles tales como número de cuentas bancarias, contraseñas o tarjetas de débito ni crédito.

Según comunicó el Ministerio de Salud, únicamente se deberá presentar la cédula de identidad tanto para menores como para mayores de edad. Asimismo, los encuestadores estarán debidamente identificados.

“La realización de la encuesta GATS en el país nos permitirá obtener información actualizada relacionada con la aplicación de la de la Ley 9028 y sus reglamentos a 10 años de su implementación; será de utilidad para de conocer las percepciones y uso de los productos de tabaco, así como sus derivados y la posible exposición a la publicidad en la población costarricense”, destacó la Ministra de Salud, Joselyn Chacón.

Según añadió, se espera a partir de los datos, implementar acciones que respondan a las necesidades encontradas y favorezcan la utilización de servicios de salud, en la cesación, prevención o rehabilitación.

El doctor Oswaldo Aguirre Retana, Director General del IAFA, aseguró que: “Esta encuesta permitirá brindar seguimiento a los indicadores claves para el control de tabaco. Es una buena noticia para nuestro país poder actualizar los datos de la GATS, ya que brindará información clave sobre la prevalencia de consumo, así como la información para realizar las mejoras necesarias en cuanto al abordaje de las personas consumidoras de tabaco y para aplicar a los programas de cesación de fumado en Costa Rica””.

La GATS, por sus siglas en inglés, es una encuesta mundial de tabaquismo y le permita al país cumplir con las obligaciones asumidas en el Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud para el Control del Tabaco y obtener datos que serán comparados con los diferentes países que aplican la GATS.

Será la segunda ocasión en la que se realizará la encuesta de la GATS en el país, la cual fue aplicada por el Ministerio de Salud en 2015.

Relacionado Publicaciones

Fraude con tarjetas sigue atrapando víctimas
Nacionales

Fraude con tarjetas sigue atrapando víctimas

23/06/2022
Mideplan estuvo de gira por la Zona Norte
Nacionales

Mideplan estuvo de gira por la Zona Norte

23/06/2022
Inició vacunación contra la influenza
Nacionales

Inició vacunación contra la influenza

23/06/2022
Costa Rica simplifica trámites para adquirir medicamentos
Nacionales

Costa Rica simplifica trámites para adquirir medicamentos

23/06/2022
Diputada solicita impartir Educación Vial a estudiantes de décimo y undécimo año
Nacionales

Diputada solicita impartir Educación Vial a estudiantes de décimo y undécimo año

21/06/2022
PANI: Vicepresidenta busca asegurar la atención de 13.555 menores de edad
Nacionales

PANI: Vicepresidenta busca asegurar la atención de 13.555 menores de edad

21/06/2022

Últimas Noticias

Diócesis de Ciudad Quesada avanza en camino sinodal

Diócesis de Ciudad Quesada avanza en camino sinodal

26/06/2022
ETAI Comunal: Salud del suelo

ETAI Comunal: Salud del suelo

25/06/2022
Lluvias dejan 16 incidentes en San Carlos

Lluvias dejan 16 incidentes en San Carlos

24/06/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA