• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Ministerio de Salud inhabilitó actividades masivas en el Parque Viva

Autoridades afirman que se acogen a principio precautorio a fin de proteger la salud y seguridad de la población.

Por Gerardo Mora
11/07/2022
en Nacionales
Ministerio de Salud inhabilitó actividades masivas en el Parque Viva
FacebookWhatsApp

El Ministerio de Salud, la Comisión Nacional de Emergencias, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes, la Dirección de Bomberos y la Cruz Roja Costarricense, como instituciones encargadas de las concentraciones masivas, han tomado la decisión de recomendar a las autoridades sanitarias la inhabilitación de las actividades masivas en el Parque Viva. Así se desprende de un comunicado de prensa del ente de Salud, del viernes 8 de julio.

“Dicha recomendación fue acogida y avalada por las autoridades locales del Ministerio de Salud bajo principio precautorio a fin de proteger la salud y seguridad de la población”, destaca el comunicado.

Según indican, la decisión responde a quejas y denuncias por la problemática ocasionada por las enormes presas que generan los eventos masivos que se llevan a cabo en el Parque Viva en La Guácima de Alajuela, que afectan directamente a esta comunidad, así como a los pueblos circunvecinos.

“El altísimo tránsito de vehículos que generan estos eventos, no son compatibles con necesidad y el deber constitucional de las autoridades de proteger la vida e integridad de las personas, ya que podrían entorpecerse la atención de emergencias tales como incendios, terremotos, accidentes de tránsito, caída de estructuras, hechos criminales, emergencias de salud, que afecten tanto al pueblo, como al propio lugar de los eventos. Esto tomando en cuenta la capacidad y características de las carreteras en esta zona”, señala la comunicación.

Leer más:  Defensoría recibió 34 mil denuncias contra el sector público

Esta decisión será reconsiderada cuando la administración de Parque Viva presente un plan remedial a los problemas ocasionados a esta comunidad, dicen las autoridades de Salud.

Tags: prensasRodrigo ChavesSalud

Relacionado Publicaciones

Centros de Salud: ¿dónde y cómo se utilizará la mascarilla?
Nacionales

Centros de Salud: ¿dónde y cómo se utilizará la mascarilla?

27/05/2023
CCSS cambia de gerente médico
Nacionales

CCSS cambia de gerente médico

26/05/2023
Embajada de Estados Unidos abre concurso para becas Fulbright Humphrey
Nacionales

Embajada de Estados Unidos rendirá homenaje a sus fuerzas militares

25/05/2023
Embajada de Estados Unidos abre concurso para becas Fulbright Humphrey
Nacionales

Embajada de Estados Unidos abre concurso para becas Fulbright Humphrey

22/05/2023
COVID-19: Tres años después, pandemia llega a su fin
Nacionales

COVID-19: Tres años después, pandemia llega a su fin

05/05/2023
Inicia veda en el Golfo de Nicoya
Nacionales

Micitt: mejoran herramienta para medir la madurez digital de las pymes en el país

04/05/2023

Últimas Noticias

Centros de Salud: ¿dónde y cómo se utilizará la mascarilla?

Centros de Salud: ¿dónde y cómo se utilizará la mascarilla?

27/05/2023
CCSS cambia de gerente médico

CCSS cambia de gerente médico

26/05/2023
San Carlos Digital: llega a siete años de comunicar a la Zona Norte y más allá

San Carlos Digital: llega a siete años de comunicar a la Zona Norte y más allá

26/05/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA