- Estos son vendidos en San Carlos sin registro sanitario, por lo tanto, se consideran ilegales.
En varios puntos de nuestro cantón se están ofreciendo estos productos para la pérdida de peso con afirmaciones engañosas y propiedades que no han sido comprobadas científicamente, así lo confirmó un comunicado por parte del Ministerio de Salud.
Dicha identidad publica ha recibido denuncias de la famosa bebida “ULTRA ZX” y “LIPOBLUE” donde jóvenes están haciendo el negocio promocionándolos a través de internet a pesar de que no cuentan con registro sanitario en nuestro país. Por lo tanto, se desconoce su composición y su eficacia, seguridad y calidad no han sido evaluados.
Nos pusimos en contacto con Sharon Castillo de Ciudad Quesada, quien es vendedora de estas bebidas en la Zona Norte, para que nos comentara su punto de vista acerca de este comunicado que llegó al departamento de Noticias, su respuesta fue la siguiente.
“Vengo llegando del país, cuando me acomode y esté tranquila y pueda leer el documento puedo responder sus preguntas” sin embargo la volvimos a llamar, pero fue imposible contactarla, de momento quedamos a la espera de su respuesta.
En otros países como Estados Unidos, Colombia y Chile advierten que los productos “ULTRA ZX” contienen sibutramina. Esta sustancia fue retirada en forma definitiva del mercado desde el año 2010 porque se demostró que sus consumidores tenían un mayor riesgo de presentar eventos cardiovasculares serios como infartos a miocardio.
“ULTRA ZX” y “LIPOBLUE” suponen una amenaza para salud de la población y
no pueden ser importados, comercializados ni utilizados bajo ninguna circunstancia.
Las personas o empresas que los están ofreciendo se exponen a diversas sanciones. Se debe recordar que la Ley General de Salud N° 5393 establece en su artículo 37 que “Ninguna persona podrá actuar o ayudar en actos que signifiquen peligro, menoscabo o daño para la salud de terceros o de la población y deberá evitar toda omisión en tomar medidas o precauciones en favor de la salud de terceros.”