Este jueves 4 de mayo, el Ministerio de Salud, informó que a través del Programa de Manejo Integrado de Control de Vectores, se realizará durante las próximas dos semanas, intervenciones tras la confirmación de cuatro serotipos de dengue en el cantón de Sarapiquí.
Específicamente, se estará trabajando en las localidades de: Puerto Viejo, La Guaria, Palmitas, Tucán, Rojo Maca y Cuatro Esquinas.
En estos sitios, según informaron las autoridades de Salud, se realizarán tres ciclos de termonebulización, fumigación con máquinas de ultrabajo volumen y visitas casa por casa para tratar y eliminar los criaderos del mosquito aedes aegypti, transmisor del dengue.
El objetivo de las acciones es “bajar la densidad de los mosquitos, así como todas las acciones de investigación y vigilancia epidemiológica con la intención de evitar un brote y salvaguardar la salud de la población”.
En total se destinarán 36 funcionarios de la Región Chorotega, Pacífico Central, Región Central Norte, Área Rectora de Salud de Sarapiquí y Nivel Central.
El Ministerio de Salud recalcó que desde el año 2000, no circulan los cuatro serotipos de dengue en el país.
Se solicita el apoyo de la población a facilitar el ingreso de los funcionarios debidamente identificados del Ministerio de Salud, quienes realizan labores de barrido de visita casa por casa para tratar y eliminar criaderos.
La información fue divulgada y confirmada por Isaac Vargas, coordinador nacional, de Control de Vectores del Ministerio de Salud.