• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Ministerio de Seguridad se capacita para prevenir el acoso callejero

Por Redacción
14/06/2019
en Nacionales
FacebookWhatsApp
  • “Necesitamos que el acoso callejero deje de verse como una contravención y empiece a verse y tratarse como lo que es: un delito” dijo la Viceministra de Seguridad Pública, Fiorella Salazar, en el conversatorio.

ACOSO

Imagen Ilustrativa.

A la actividad asistió la viceministra de Seguridad Pública, Fiorella Salazar Rojas, quien expuso sobre el protocolo de intervención policial en la atención de casos de acoso sexual en espacios públicos o de acceso público. El acto se efectuó en la Asamblea Legislativa, en el salón de expresidentes.

La jerarca expresó que «afortunadamente con el protocolo en este país se contribuye a erradicar una de las palabras más odiosas que existen: impunidad».

Aunque el acoso se tipifica como una contravención, Salazar dijo que «ya no estamos hablando de denuncias que mueren en el olvido porque era imposible llevar también al agresor al juzgado; si no que gracias al papel que tiene ahora la Fuerza Pública en este nuevo contexto, los agresores pueden ser aprendidos y ser llevados a los juzgados para responder por sus actos, ya sea porque se aprehenden de inmediato en el acto, o porque los oficiales que se encuentran más cerca atienden un llamado directo y se desplazan, o bien por medio de una llamada al 9-1-1.»

La Viceministra compartió con diputados y diputadas de diversas fracciones, la Defensoría de los Habitantes y la sociedad civil.

«A este país se le acabó la tolerancia con estas conductas misóginas. No hemos hecho más que empezar, porque aún tenemos por delante grandes retos como agilizar los procesos una vez que los expedientes se abren, o bien, una ambición que compartimos muchos: que el acoso callejero deje de verse como una contravención y empiece a verse y tratarse como lo que es: un delito, y que se pague por él penas que realmente pongan a pensar dos veces a los agresores antes de abrir la boca o antes de hacer un movimiento en contra de una persona.» finalizó Salazar.

 

Fuente: Ministerio de Seguridad Pública. 

Relacionado Publicaciones

Inversiones fuera del GAM: “no será la solución a la problemática que tienen los territorios alejados”
Nacionales

43 diputados eliminan secretismo de las votaciones

19/08/2022
COVID-19: 4 millones ya cuentan con la primera dosis de vacuna
Nacionales

«Golazo de vacunación» llevará vacunas contra influenza y COVID-19

18/08/2022
Ramón Carranza: “No se trata de bajar las multas, es reducir las restricciones”
Nacionales

100 conductores al día reciben multa de ¢56.000 por estacionar su vehículo ilegalmente

18/08/2022
Presidente afirma tener el plan para poner fin a listas de espera de la CCSS
Nacionales

Presidente afirma tener el plan para poner fin a listas de espera de la CCSS

17/08/2022
Hospital de Niños… primero en trasplantes de hígado
Nacionales

Alerta sanitaria por infecciones respiratorias en población infantil

17/08/2022
Sacerdote se disculpa por palabras desafortunadas
Nacionales

COVID-19: se registran cuatro fallecimientos por día

17/08/2022

Últimas Noticias

Obispos latinoamericanos unidos a Iglesia de Nicaragua

Obispos de Costa Rica oran y piden la paz para Nicaragua

19/08/2022
Todo listo para el Festival Nacional de las Artes

Todo listo para el Festival Nacional de las Artes

19/08/2022
Norteños: A recuperar terreno ante Grecia

Norteños: A recuperar terreno ante Grecia

19/08/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Mediakit Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA