- El jerarca se enteró que la información que recibió de parte del Departamento de Geología y Minas no era correcta hasta que la diputada María José Corrales denunció que la contaminación en Crucitas era mayor a lo reportado por el MINAE.
Fuente de Imagen: La Nación.
El Ministro de Ambiente y Energía, Carlos Manuel Rodríguez, sospecha que funcionarios de la institución no le habrían dicho la verdad al asegurarle que durante el año pasado no se tenían informes recientes sobre la situación de la minería ilegal en Crucitas de Cutris, San Carlos.
A finales del 2018, Rodríguez fue señalado por la cúpula legislativa del Partido Liberación Nacional (PLN) por supuestamente ocultar los resultados de un informe realizado por el Instituto Regional de Estudios en Sustancias Toxicas de la Universidad Nacional (IRET-UNA) donde se advirtió sobre los impactos contaminantes del mercurio usado para extraer ilícitamente el oro en la zona.
Además, estuvo en el ojo del huracán por una imprecisión en la cantidad de dinero aparentemente sustraído producto de la minería ilegal, según análisis técnicos preliminares.
En principio, el jerarca indicó que el monto económico estimado del oro extraído en 2017 -producto de la minería ilegal- ascendía al $1.5 millones. No obstante, tras señalamientos de la fracción del PLN, aceptó que esa cifra era superior: cercana a los $190 millones.
Este lunes 21 de enero, en el programa radial Matices de Radio Monumental, el Ministro Rodríguez denunció que funcionarias del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) le ocultaron los informes sobre Crucitas y por eso su discurso no concordaba con la información que salió recientemente a la luz.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-657114392/ministro-ambiente-01{/soundcloud}
Rodríguez apuntó que sostendrá una reunión para tratar el tema directamente con Ileana Boschini, directora de Geología y Minas, y Celeste López, viceministra de Gestión Ambiental del Minae.
“Me doy cuenta que existe el estudio cuando una diputada (María José Corrales) manda a pedir ese oficio”, apuntó el ministro.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-657114392/ministro-ambiente-02{/soundcloud}
A principios de enero, Rodríguez sostuvo ante la Asamblea Legislativa que la diferencia en los datos sobre la extracción ilegal se da en razón del material extraído.
Daniela Quesada| 23 de Enero del 2019| 7:35 hrs.