• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Ministro de Obras Públicas responde a los señalamientos de UCAEP sobre carretera a San Carlos

Por Redacción
07/03/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp

“No se pueden venir a señalar ahora supuestas irregularidades cuando el desarrollo de lo actuado ha sido de conocimiento de los representantes de UCAEP» expresó el Ministro de Obras Públicas German Valverde.

201801221341580.sifon laabundancia2

El Consejo Nacional de Vialidad está por remitir en estos días a la Contraloría General de la República una respuesta sobre el rumbo que considera debe seguir el proyecto, Sifón-La Abundancia, enfocados en el interés público de concluir la obra por lo cual no es procedente aportar detalles de previo y en medios de comunicación.

Al margen de ello si es importante advertir que la Administración, de manera responsable, ha venido definiendo acciones con base en tres propuestas o escenarios técnicamente fundamentados y en cuya elaboración siempre ha privado el interés público por terminar la obra.

Esos tres escenarios fueron de conocimiento de los representantes de UCAEP como lo ha sido la situación del proyecto pues su participación directa se remonta a los inicios de la obra, además de que ha sido un tema de análisis recurrente y profundo en el seno del Consejo de Administración del CONAVI.

German Valverde Ministro de Obras Publicas expresó lo siguiente “No se pueden venir a señalar ahora “supuestas irregularidades” cuando el desarrollo de lo actuado ha sido de conocimiento de los representantes de UCAEP. Si bien es cierto los dos representantes de UCAEP se apartaron de la decisión y eso se respeta, no son la mayoría, que considera prioritario concretar acciones en procura de concluir la obra por la evidente necesidad país. Importante también advertir que con el voto del pasado lunes no se estaban aprobando montos ni soluciones técnicas, lo que se buscó aprobar es la línea de acción sobre la cual la Administración trabaja la propuesta de adenda que si incluye el sustento técnico, financiero y jurídico necesario para alcanzar la aprobación por parte de la Contraloría General de la República. Hemos procurado un consenso en el seno del Consejo. Lo más fácil en la Administración Pública es obviar responsabilidad sobre el tema y no tomar decisión alguna, teniendo esto como consecuencia directa que el proyecto se paralice por prácticamente 2-3 años mientras se resuelve el contrato con el actual contratista y se gestiona desde CONAVI una nueva contratación, escenario que la mayoría de los Directivos de CONAVI no queremos para Sifón-La Abundancia y sus potenciales usuarios”.

Relacionado Publicaciones

Fundación Lluvia de Esperanza organiza bingo en beneficio de sobrevivientes de cáncer
Regionales

Fundación Lluvia de Esperanza organiza bingo en beneficio de sobrevivientes de cáncer

04/02/2023
Madre e hijo venden delicias dulces en Barrio Maracaná
Regionales

Madre e hijo venden delicias dulces en Barrio Maracaná

03/02/2023
Actividades en vías públicas o presencia de público en eventos deportivos y recreativos no están autorizados
Regionales

ETAI Comunal: actividad física para la salud

03/02/2023
¿Anda en busca de abono? Conozca el lombricompost que produce el Agro
Regionales

80 familias upaleñas aprenderán sobre compostaje

02/02/2023
Productos de temporada están disponibles en el campo ferial de Ciudad Quesada
Regionales

Productos de temporada están disponibles en el campo ferial de Ciudad Quesada

02/02/2023
La Palmera: comunidad de Concepción esperó 8 años por parquecito infantil
Regionales

La Palmera: comunidad de Concepción esperó 8 años por parquecito infantil

02/02/2023

Últimas Noticias

Norteños quieren romper sequía en suelo brumoso

Norteños quieren romper sequía en suelo brumoso

04/02/2023
Fundación Lluvia de Esperanza organiza bingo en beneficio de sobrevivientes de cáncer

Fundación Lluvia de Esperanza organiza bingo en beneficio de sobrevivientes de cáncer

04/02/2023
Borrador automático

MAG reforma registro de agroquímicos

03/02/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA