• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Ministro de Obras Publicas y Transportes incumple promesa por la carretera a San Carlos

Por Redacción
16/08/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • En más de tres meses de la Administración de Carlos Alvarado se han realizado cinco reuniones de alto nivel, sin que a la fecha se tenga certeza del plan de trabajo para este proyecto.

MINISTRO DE OBRAS PUBLICAS

El viernes 13 de julio en el despacho del ministro de Obras Públicas y Transportes Rodolfo Méndez, la diputada María José Corrales del Partido Liberación Nacional (PLN) junto a los demás legisladores por la Zona Norte y dirigentes de la Asociación Pro Carretera, salieron de una reunión con la promesa de que antes de que el Gobierno cumpliera sus 100 días de gestión, ya habría un plan de trabajo para avanzar con la construcción de la carretera a San Carlos.

Sin embargo, hoy, cumplido ese plazo, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) mantiene silencio absoluto sobre el tema.

Para la legisladora Corrales, lo anterior representa un claro incumplimiento de lo pactado luego de aquel encuentro.

“La voluntad política debe venir acompañada de acciones concretas y eso no se ha visto reflejado en los primeros 100 días de la administración actual, puntualmente en el tema de la carretera a San Carlos. Yo lamento mucho que de parte del Gobierno se juegue con la expectativa de muchísimos habitantes de la zona norte que requieren de este corredor vial, fuente imprescindible del desarrollo que necesitan nuestros pueblos”, aseguró la diputada María José Corrales.

En una gira de inspección realizada en el sector donde se construye la carretera se determinó que se requiere una inversión adicional de $300 millones, más el costo de las expropiaciones que deban hacerse en la punta sur del proyecto (trayecto Naranjo-Sifón, que consta de 7 kilómetros).

Además, el plan de trabajo prometido debe establecer las soluciones a los problemas geológicos que se han detectado en 32 puntos de la ruta (que comprende un total de 42 kilómetros) y que incluyen la definición de lo que se debe hacer con el puente sobre el río Laguna.

La propuesta que debía presentar el Gobierno en este periodo que está por concluir debe incorporar la fuente de financiamiento para lo que resta del proyecto, el cronograma de trabajo y las alternativas para la atención de los problemas geológicos.

“Si consideramos estos más de tres meses que llevamos de la presente Administración, puedo determinar que se han llevado hasta cinco reuniones de alto nivel en este tiempo y ya es momento en que podamos ver resultados concretos. Patear la bola hacia adelante no hace más que agravar la situación, mientras los habitantes de la zona norte siguen a la espera”, recalcó la diputada María José Corrales.

El siguiente paso, indicó la diputada, será coordinar con las fuerzas vivas de la zona norte para ejercer una mayor presión al Gobierno de manera que priorice este tema.

 

Daniela Quesada. 

Relacionado Publicaciones

Hospital San Carlos atendió a 14 personas tras ingerir dulces con marihuana
Regionales

Bajar la guardia contra el COVID-19 eleva cuadros de diarrea

22/04/2021
Colegio Marco Tulio en La Fortuna cerrará en 2023
Regionales

Colegio Marco Tulio en La Fortuna cerrará en 2023

22/04/2021
Sembrarán mil árboles para la reforestación del Río San Carlos
Regionales

Sembrarán mil árboles para la reforestación del Río San Carlos

22/04/2021
Diputada Solís en manifestación: “para muchos ₡2.000 significa un plato de comida en la mesa”
Regionales

Diputada sancarleña con COVID-19

22/04/2021
Vamos a la feria: que la lluvia no le impida salir de compras
Regionales

Vamos a la feria: que la lluvia no le impida salir de compras

22/04/2021
¡Buenas Noticias! Estudiantes dejarán de cruzar el Río San Juan en bote para recibir clases
Regionales

¡Buenas Noticias! Estudiantes dejarán de cruzar el Río San Juan en bote para recibir clases

22/04/2021

Últimas Noticias

Radar Espacial más avanzado del mundo se ubica en Costa Rica

Radar Espacial más avanzado del mundo se ubica en Costa Rica

22/04/2021
Región Norte: Vacunación contra COVID-19 iniciaría en enero de 2021

Quienes tuvieron COVID-19 ya no deben esperar 90 días para recibir vacuna

22/04/2021
Hospital San Carlos atendió a 14 personas tras ingerir dulces con marihuana

Bajar la guardia contra el COVID-19 eleva cuadros de diarrea

22/04/2021
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada
  • Colegio Diocesano

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA