• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Ministro de Salud rinde cuentas a dos meses del primer caso positivo de COVID-19

Autoridades disponen de casi 13 mil pruebas para diagnosticar el COVID-19.

Por Karen Rivera
06/05/2020
en Nacionales
Ministro de Salud rinde cuentas a dos meses del primer caso positivo de COVID-19
FacebookWhatsApp

Al cumplirse dos meses desde el registro del primer caso positivo de COVID-19, el Ministro de Salud, Daniel Salas, rindió cuentas sobre la gestión de atención de la pandemia en el país.

El Ministro resumió que han sido “60 días de un abordaje científico de la emergencia”, bajo lineamientos epidemiológicos que guían la identificación y seguimiento de los casos y que se han actualizado con la misma evolución de la enfermedad y sus etapas epidemiológicas.

Salas destacó que el país no solo realiza pruebas de identificación de nexos epidemiológicos, sino, también pruebas en sitios centinela, así como a personas repatriadas, focos potenciales y transportistas que ingresan a Costa Rica, lo cual ha permitido la identificación oportuna y romper las cadenas de transmisión.

Se sumarán los test en zonas de riesgo por cantidad de población y componente fronterizo. Son 30 zonas identificadas donde se realizarán 30 pruebas semanales.

“El índice de positividad que tenemos en el país, eso quiere decir, el porcentaje de personas positivas por cada cien pruebas que hacemos, ronda el 6%, así como el número reproductivo básico, que remite a la cantidad de personas que infecta cada positivo, es 1,15”, explicó el Ministro de Salud.

Las autoridades disponen de casi 13 mil pruebas para diagnosticar el COVID-19.

El país está a la espera de la llegada, en el mes de mayo, de 152.750 pruebas adquiridas por la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y 20.000 pruebas de Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (Inciensa)

La CCSS e INCIENSA procesan cerca de dos mil quinientas pruebas por día. Hay posibilidad de ampliar hasta cuatro mil.

Además, se avanza en el análisis de la oferta internacional de pruebas serológicas, para identificar si una persona ya atravesó la enfermedad.

Relacionado Publicaciones

Consejos para adquirir créditos hipotecarios
Nacionales

Consejos para adquirir créditos hipotecarios

16/05/2022
Ministerio de Salud advierte sobre correos falsos
Nacionales

Ministerio de Salud advierte sobre correos falsos

16/05/2022
Costa Rica y Arabia Saudita estrechan relaciones
Nacionales

Costa Rica y Arabia Saudita estrechan relaciones

16/05/2022
Aresep exige transparencia a Recope
Nacionales

Aresep exige transparencia a Recope

15/05/2022
MEP se acoge a decreto sobre mascarillas
Nacionales

MEP se acoge a decreto sobre mascarillas

15/05/2022
Estacionamientos indebidos son vigilados de cerca por autoridades
Nacionales

Estacionamientos indebidos son vigilados de cerca por autoridades

15/05/2022

Últimas Noticias

Los Chiles crecen en béisbol

Los Chiles crecen en béisbol

16/05/2022
San Carlos siempre quedó eliminado por fallo administrativo

San Carlos siempre quedó eliminado por fallo administrativo

16/05/2022
Consejos para adquirir créditos hipotecarios

Consejos para adquirir créditos hipotecarios

16/05/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA