- Diputados la descalificaron tras irresponsabilidad y ahora el Congreso enfrenta una demanda en el Tribunal Contencioso Administrativo interpuesta por la exdiputada del Movimiento Libertario.
La exdiputada del Movimiento Libertario y excandidata a la alcaldía de San Carlos Mireya Zamora demandó a la Asamblea Legislativa con la intención de ser elegida como la nueva defensora de los Habitantes, luego de que una comisión parlamentaria la dejó fuera del concurso por presentar sus atestados fuera del plazo.
El plazo para presentar los atestados vencía el 19 de abril a las 4:00 de la tarde, sin embargo, la sancarleña entregó sus documentos a las 7:46 de la noche de ese día y se los recibieron porque las funcionarias de la Comisión estaban trabajando horas extra, tras esa irresponsabilidad por parte de Zamora, los actuales diputados la “descalificaron”.
Ella alega que, aunque presentó sus documentos a destiempo, el exdiputado socialcristiano Jorge Rodríguez, expresidente de la Comisión de Nombramientos, le firmó un «visto bueno» a una carta en la que ella pedía que se le permitiera concursar.
Ella, le pide al expresidente de Nombramientos que la autorice para que su nombre se mantenga dentro de la lista de aspirantes y que sea citada a audiencia.
No obstante, el 31 de mayo, la nueva Comisión de Nombramientos la excluyó del concurso al igual que a otros dos postulantes que presentaron sus atestados fuera de plazo, uno lo hizo el 30 de abril y otro el 7 de mayo.
La exlibertaria Mireya Zamora acudió el Tribunal Contencioso alegando un perjuicio. Al respecto, la Procuraduría General de la República se opuso a la medida cautelar y enfatizó que la exdiputada no aporta prueba de que se le haya generado un daño grave.
Es más, en la oposición presentada por la procuradora Grettel Rodríguez se establece que, como accionante, le corresponde a Zamora demostrar «cuál es el daño grave que supuestamente sufriría si no participa en el concurso», pues considera que no lo ha podido demostrar ni ha aportado una sola prueba de ello.
El abogado del Estado expresó que si ella llegaría a participar en el concurso nada le asegura de la posibilidad de ser nombrada en el puesto.
Respecto al alegato de Zamora de que ella tiene una carta con el visto bueno dado por Jorge Rodríguez, la Procuraduría asegura que esa actuación está lejos de conformar un interés legítimo de la excongresista.
Básicamente, ella tuvo un privilegio al que ningún otro concursante tuvo acceso: a conversar con el presidente de la Comisión de Nombramientos.
Ante el reclamo de Zamora, la Procuraduría General manifestó que suspender el concurso para nombrar al jerarca de la Defensoría sí afectaría el interés público, porque ese nombramiento «es de suma importancia para el país».
Daniela Quesada.
Correo: noticias@radiosantaclara.cr
Jueves 05 de julio del 2018