- El periódico de La Teja señaló a los Obispos sobre una supuesta derrota de la Iglesia tras las elecciones y aludieron a su manera a una defensa de la Virgen de los Ángeles.
Nuestro Obispo, Monseñor José Manuel Garita Herrera, en pleno uso del Derecho de Respuesta, envió una nota a este periódico la cual fue hoy publicada.
Compartimos el mensaje de Monseñor Garita, así como la publicación de La Teja del martes 3 de abril y la publicación de este mensaje en La Teja el día de hoy.
«No son pocos los que, lamentablemente, han caído en la trampa de esta utilización de la Virgen de los Ángeles que, repito, de un lado u otro, han hecho algunos, durante los últimos días, con esos fines e intereses inmediatos, causando confusión, enfrentamiento y división entre los católicos. Unos y otros, es decir, los que han maquinado la utilización y los que han caído en ella, son quienes deben pedir perdón a la Virgen», afirmó Monseñor.
«Ha de quedar muy claro que es más bien la Virgen María, Reina de los Ángeles, como madre y patrona de Costa Rica, la que nos defiende a nosotros, si de verdad somos dóciles a la Palabra de Dios, a su voluntad, a la voz de los pastores de la Iglesia, y a la verdadera fe. A esta “Reina y Madre defensora”, como cantamos en el himno a Nuestra Señora de los Ángeles, que desde 1631 acompaña, protege y defiende a los costarricenses que la amamos y honramos, a Ella, lamentablemente, se le ha irrespetado y deshonrado con la utilización de su nombre e imagen, para fines meramente políticos, pasajeros y coyunturales. A la Madre se le ama, honra y respeta siempre “destaca el mensaje.
De acuerdo a esta columna redactada por el periódico La Teja, este es el comunicado oficial emitido por Monseñor José Manuel Garita al director del periódico.
Ciudad Quesada 4 de abril del 2018
Señor Rubén Rodríguez
Director Periódico La Teja
Estimado Señor:
Le saludo en Cristo Resucitado, con mis mejores deseos. He observado, en el periódico que usted conduce, concretamente en la sección de “Chepito”, del pasado martes 3 de abril, una carta que dirige a mis hermanos obispos y a mi persona, aludiendo de forma directa a las pasadas elecciones, refiriéndose a una supuesta derrota para la Iglesia Católica y a una defensa que reclama usted a la Virgen de los Ángeles.
Como Pastor de la Iglesia, y al ser mencionado mi nombre en esta columna, respondo y solicito, de manera muy respetuosa, el debido Derecho de Rectificación o Respuesta que se deriva de los artículos 29 de la Constitución Política y 14 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
- Esto no es de ganadores y perdedores. La Iglesia no tiene ningún pulso político, de poder humano, social, o de ninguna clase. Cumplimos una misión de evangelización, de verdad y salvación en nombre del Señor. Jamás se puede llevar a una lucha y competencia puramente Humala la misión de la Iglesia. “La Iglesia no fue instituida para buscar la gloria terrena, sino para proclamar la humanidad y la abnegación, también con su propio ejemplo” (Constitución sobre la Iglesia Lumen Gentium. n. 8).
- Nosotros como Obispos, Pastores de la Iglesia y Maestros de la fe, SÍ hemos hablado claramente del tema en los momentos oportunos y a la luz del Evangelio, a través de varios, temáticos y puntuales comunicados. Hemos exhortado a los católicos y a las personas de buena voluntad para que se respeten todos los elementos religiosos de fe y devoción del pueblo católico costarricense, particularmente a la Virgen de los Ángeles, como patrona de Costa Rica y como madre de todos. A ella, le hemos pedido intercesión para que mantenga la unidad y la paz de esta nación. Hemos llamado a la reflexión, al discernimiento, la cordura, la armonía, la sana tolerancia y la reconciliación.
- Si hablamos de irrespeto a la Virgen María, bajo la advocación de Virgen de los Ángeles, tendríamos que decir que muchos le han fallado a nuestra madre y patrona, de un lado y de otro, de un bando u otro, pues han utilizado irrespetuosa e inescrupulosamente a la Virgen con fines inmediatos político-electorales.
- No son pocos los que, lamentablemente, han caído en la trampa de esta utilización de la Virgen de los Ángeles que, repito, de un lado u otro, han hecho algunos, durante los últimos días, con estos fines e intereses inmediatos, causando confusión, enfrentamiento y división entre católicos. Unos y otros, es decir, los que han maquinado la utilización y los que han caído en ella, son quienes deben pedir perdón a la Virgen.
Por último, ha de quedar muy claro que es más bien la Virgen de María, Reina de los Ángeles, como madre y patrona de Costa Rica, la que nos defiende a todos nosotros, si de verdad somos dóciles a la Palabra de Dios, a su voluntad a la voz de los pastores de la Iglesia, y a la verdadera fe. A esta “Reina y Madre defensora”, como cantamos en el himno a Nuestra Señora de los Ángeles, que desde 1635 acompaña, protege y defiende a los costarricenses que la amamos y honramos, a Ella, lamentablemente, se le ha irrespetado y deshonrado con la utilización de su nombre e imagen, para fines meramente políticos, pasajeros y coyunturales. A la Madre se le ama, honra y respeta siempre.
De usted, con toda consideración en el Señor
Monseñor José Manuel Garita Herrera
Obispo de Ciudad Quesada