El próximo 25 de setiembre, a partir de las 9:30 a.m., en la Parroquia Santo Domingo de Guzmán, en Monterrey, se realizará una Eucaristía muy especial y se develará un monumento que rendirá homenaje al Pbro. José García Canto.
El Padre García era de nacionalidad española, pero misionó por muchos países centroamericanos y se instaló en la Parroquia de Monterrey por años, donde fue acogido por muchas familias, en especial por la Familia Vargas, la cual lo consideró como un miembro más de su núcleo y con quien compartieron gratos momentos que hoy atesoran en su memoria y corazón.
El presbítero falleció el 25 de setiembre de 2021, por causas relacionadas al COVID-19, a los 81 años de edad, detalló a Noticias Santa Clara, Leticia Estrada Vargas, quien lo considera como un segundo papá y la persona que infundió su fe en el Señor.
Estrada es quien ha liderado este homenaje, el cual consiste en la construcción de una cúpula y una escultura a color del Padre “Chepe” o “Chepito”, como le decían de cariño, la cual se colocó en el cementerio de la localidad.
La cúpula se compone de las memorias de los templos que construyó el sacerdote en Costa Rica, España y Nicaragua. También una representación de la Virgen de Covadonga.
La dedicación, su don de misionar, entrega, servicio, sencillez y comprensión, son tan solo algunas cualidades que caracterizaban al Padre García (q.d.e.p)
Estrada agregó que el camposanto de Monterrey, por acuerdo del Comité del Cementerio, incluso llevará ahora el nombre de este presbítero.
“Él siempre decidió estar en el cementerio. Siempre que preguntaba y hablada, porque pasaba mucho tiempo allá… le gustaba mucho caminar hacia el cementerio todos los días, preguntaba por sus amigos sepultados… entonces rezaba un rosario cada día por esas almas. Arrancaba el monte, cuidaba de las matas, estaba pendiente todos los días del cementerio”, expresó.
Asegura que era su mayor informante de lo que sucedía en el camposanto.
La misa especial en honor al Padre Canto será presidida por Monseñor José Manuel Garita Herrera, Obispo de la Diócesis de Ciudad Quesada.
La escultura la realizó Álvaro Alvarado, un artista de Monterrey.