“Nadie, en cuenta usuarios, comercios, ni personal de vigilancia puede desconocer las leyes”.
Con esta advertencia, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), publicó en su Facebook oficial las condiciones para utilizar los espacios preferenciales en parqueos.
“Cuando una persona tiene una situación de discapacidad evidente, como estar en silla de ruedas, no tener un brazo o una pierna, no tiene nada qué probar para utilizar ese espacio”, destaca la comunicación.
“Una persona con una condición de discapacidad evidente, temporal, también puede usar esos espacios, como una persona con un yeso”, agregaron.
Las autoridades señalan que cuando la condición no es evidente, se debe probar con una certificación.
“Una mujer evidentemente embarazada no es una persona con condición de discapacidad, pero sí una de las personas que, por Ley, pueden usar estos espacios”, recordaron.
También un adulto mayor, que es cualquier persona de 65 años o más, “no tiene por qué tener una condición de desventaja para usar estos espacios. El hecho de tener 65 años o más es suficiente, aunque la persona esté saludable”, dice el MOPT.
Recordaron que la persona con potestad de usar estos espacios no tiene que ser estrictamente quien conduce el vehículo, puede ser el pasajero.
“Los comercios tienen la obligación de velar por su buen uso y no deben tener colocados obstáculos para resguardarlos, si eso implica que el usuario deba removerlos; el personal del negocio debe estar atento a liberarlo de obstáculos si alguien necesita utilizarlo”, enfatizaron.
La multa por utilizar este espacio de forma ilegal es de ₡62.000.