• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Mosca del establo incrementa en la Zona Norte entre mayo y julio

Política de buen vecino entre piñeros y ganaderos da buenos resultados y facilita mitigación de daños.

Por Daniela Quesada
05/05/2020
en Regionales
Mosca del establo incrementa en la Zona Norte entre mayo y julio
FacebookWhatsApp

Entre los meses de mayo y julio de cada año, la incidencia de la mosca del establo se incrementa en la Región Huetar Norte, principalmente por factores climáticos relacionados con el inicio de las lluvias.


Ante el COVID-19, las capacitaciones virtuales se han convertido en una nueva herramienta para continuar la labor de extensión agropecuaria y de capacitación, por parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en su afán por mitigar el impacto de plagas y enfermedades, entre ellas la mosca del establo.


Recientemente se realizó, una capacitación en la Zona Norte con productores de piña y ganaderos.


A los participantes se les brindó información sobre el plan de acción, el manejo de los rastrojos de piña, el monitoreo de la plaga y el sistema de alerta temprana, en tiempo real, que ha permitido identificar y atender los brotes de manera oportuna, explicó Fernando Vargas, director regional del MAG.

Radio Santa Clara · Fernando Vargas – 01

«Los productores de piña cuentan con el Manual de Buenas Prácticas para el cultivo de la piña, con el fin de mantener la actividad, realizándola de una manera correcta, evitando detener el proceso productivo, pero cuidando a la vez al resto de actividades circundantes», detalló el jerarca.

Radio Santa Clara · Fernando Vargas – 02

Según el Decreto Nº 37358-MAG, es obligación de todos los productores, manejar adecuadamente los rastrojos para evitar brotes de la plaga que lleguen a afectar las ganaderías vecinas, de lo contrario se exponen a medidas sanitarias o sanciones.

Relacionado Publicaciones

Conavi de San Carlos no recibe notificación de medida para eliminar canales y rellenos en “la trocha”
Regionales

Conavi de San Carlos no recibe notificación de medida para eliminar canales y rellenos en “la trocha”

26/05/2022
Vamos a la feria: pejibaye desde Tucurrique, sigue en tendencia
Regionales

Vamos a la feria: pejibaye desde Tucurrique, sigue en tendencia

26/05/2022
Aumenta incidencia de COVID-19 en la Zona Norte
Regionales

Aumenta incidencia de COVID-19 en la Zona Norte

26/05/2022
Dirigentes sancarleños lamentan la pérdida de don Manrique Chaves
Regionales

Dirigentes sancarleños lamentan la pérdida de don Manrique Chaves

26/05/2022
Tres vehículos involucrados en accidente en Platanar
Regionales

Tres vehículos involucrados en accidente en Platanar

26/05/2022
Rebaja de la gasolina: sectores empresariales dudosos con medidas del Gobierno
Regionales

Rebaja de la gasolina: sectores empresariales dudosos con medidas del Gobierno

26/05/2022

Últimas Noticias

Conavi de San Carlos no recibe notificación de medida para eliminar canales y rellenos en “la trocha”

Conavi de San Carlos no recibe notificación de medida para eliminar canales y rellenos en “la trocha”

26/05/2022
Iglesia en Costa Rica lanza curso especializado de Comunicación

Iglesia en Costa Rica lanza curso especializado de Comunicación

26/05/2022
Vamos a la feria: pejibaye desde Tucurrique, sigue en tendencia

Vamos a la feria: pejibaye desde Tucurrique, sigue en tendencia

26/05/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA