La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) recibió un total de 200 inscripciones de mujeres de todo el país interesadas en aprender sobre: “Liderazgo femenino y regulación de los servicios públicos”.
Se trata de mujeres que laboran para Asadas, Asociaciones de Desarrollo Integral, municipalidades e instituciones públicas.
En la Zona Norte hubo participación de San Carlos, Los Chiles, San Ramón, Upala y Sarapiquí.
De acuerdo con una comunicación oficial de la Aresep, el proceso formativo tiene una duración de seis semanas y es en modalidad virtual.
La directora general de Atención al Usuario, Gabriela Prado, indicó: “buscamos facilitar información que permita empoderar a las líderes comunales en el marco de la prestación de los servicios públicos, con el objetivo que puedan incidir en la toma de decisiones regulatorias, gracias al conocimiento de sus derechos y las herramientas que brinda la Aresep”.
“Es fundamental empoderar a las mujeres para el ejercicio de sus derechos, porque juegan un papel muy importante en la construcción social para mejorar la condición de vida de las familias y las comunidades”, añadió.
El proceso es parte de la cooperación entre la Aresep y la Universidad Estatal a Distancia. Al finalizar el proceso las participantes recibirán una certificación.