• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Mujeres de Sarapiquí podrán acceder a programa de emprendedurismo

Buscan capacitar a emprendedoras para que sus negocios se vuelvan sostenibles y competitivos.

Por Karen Rivera
26/02/2021
en Regionales
Mujeres de Sarapiquí podrán acceder a programa de emprendedurismo
FacebookWhatsApp

El Programa Nacional de Mujeres Empresarias: “Mujer y Negocios 2021”, abrió su convocatoria para que emprendedoras y empresarias de diferentes zonas del país se postulen para formar parte de esta iniciativa.

En la Zona Norte, la convocatoria se abrió para emprendedoras de Sarapiquí.

Ellas podrán recibir asesoría y capacitación personalizada de forma virtual y presencial.

El acompañamiento empresarial se basa en un proceso de 144 horas que contempla ejes de empoderamiento femenino, habilidades blandas, creatividad e innovación, mercado meta, marketing, costos y precio, modelo financiero, comunicación efectiva y formalización.

Victoria Hernández, jerarca del Ministerio de Economía Industria y Comercio (MEIC), detalló que el programa se impartirá de mayo a diciembre de 2021.

Noticias Santa Clara · PROGRAMA EMPRENDE – 01

Los requisitos para postularse son: tener mínimo 18 años de edad, algún nivel educativo, no haber participado en las ediciones anteriores del programa, residir cerca del lugar donde se postula, contar con equipo de cómputo, acceso a internet y correo electrónico, disponibilidad de tiempo y compromiso y contar con una idea o modelo de negocio con mínimo seis meses de estar operando y máximo de tres años.

La persona debe estar desarrollando un producto o servicio con valor agregado, diferenciado y con un mercado identificado y tener un emprendimiento activo y generando ventas, debe ser propietaria del negocio o contar con participación mayoritaria.

En el caso de los emprendimientos que generan productos agroindustriales, será necesario poseer el permiso de manipulación de alimentos.

La selección de las emprendedoras estará a cargo de un comité compuesto por el Instituto Nacional de Aprendizaje, el Instituto Nacional de las Mujeres y el MEIC.

Para más información puede visitar www.meic.go.cr o pyme.go.cr; o escribir al correo [email protected]

Las postulaciones se recibirán hasta el lunes 8 de marzo, mediante formulario digital.

Relacionado Publicaciones

Estudiantes se oponen a pruebas FARO y harán manifestación
Regionales

Estudiantes se oponen a pruebas FARO y harán manifestación

12/04/2021
Crucitas hizo recomendaciones a proyecto de ley de diputada sancarleña
Regionales

Crucitas hizo recomendaciones a proyecto de ley de diputada sancarleña

12/04/2021
Vecinos de la Zona Norte cruzan ríos para obtener vacuna contra el COVID-19
Regionales

Vecinos de la Zona Norte cruzan ríos para obtener vacuna contra el COVID-19

12/04/2021
Organizan protesta en contra de Coopelesca por aumento de ₡2.000 en los asociados
Regionales

A partir de este lunes pueden desvincularse del plan “Calidad de Vida” de Coopelesca

12/04/2021
Octubre llegaría con aumento en las gasolinas y una baja en el diésel
Regionales

Conductores de la Zona Norte hablan del duro golpe por precio de combustibles

12/04/2021
Alcaldes de San Carlos, Los Chiles y Río Cuarto apoyan a Figueres para la presidencia
Regionales

Alcaldes de San Carlos, Los Chiles y Río Cuarto apoyan a Figueres para la presidencia

12/04/2021

Últimas Noticias

Estudiantes se oponen a pruebas FARO y harán manifestación

Estudiantes se oponen a pruebas FARO y harán manifestación

12/04/2021
Crucitas hizo recomendaciones a proyecto de ley de diputada sancarleña

Crucitas hizo recomendaciones a proyecto de ley de diputada sancarleña

12/04/2021
Tres cantones lograron pasar de Alerta Naranja a Amarilla esta semana

Mayoría de contagios de COVID-19 se están dando en actividades sociales y familiares

12/04/2021
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada
  • Colegio Diocesano

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA