Este lunes 27 de febrero, la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer) y la Municipalidad de Alajuela anunciaron la implementación de la Ventanilla Única de Inversión en el cantón central alajuelense.
“Con esta plataforma se inicia el trámite de licencias o patentes comerciales, a través de un flujo integrado que le permite a las empresas obtener, en una sola gestión el Permiso Sanitario de Funcionamiento del Ministerio de Salud en las categorías A, B y C y la Patente Comercial, que involucra los requisitos del uso de suelo municipal, el Registro Único Tributario, Inscripción Patronal y la Póliza de Riesgos del Trabajo”, dice un comunicado de prensa.
La Ventanilla Única de Inversión es un proyecto interinstitucional, liderado por Procomer, que tiene por objetivo garantizar al sector privado una plataforma de trámites ágil y competitiva, para los procesos requeridos para la apertura y operación de empresas nacionales y extranjeras en Costa Rica.
La viceministra de Comercio Exterior, Indiana Trejos Gallo, afirmó que “el inicio de la implementación de la ventanilla en la Municipalidad de Alajuela es un paso más en el eje de facilitación del comercio que se trabaja desde el Ministerio de Comercio Exterior y con el cual buscamos la simplificación de procedimientos y reducir los tiempos y costos asociados a trámites. Hoy, este cantón es más competitivo y atractivo para las inversiones, tanto nacionales como extranjeras”.
“La Ventanilla Única traerá beneficios sustanciales al país en temas como mejora al clima de inversiones de Costa Rica, productividad y competitividad en términos de comercio exterior, reducción de tiempos y costos de transacción asociados con el inicio de operaciones de las empresas que deseen instalarse en el país, promueve y mejora la coordinación interinstitucional de la administración pública y conlleva importantes mejoras en la transparencia de los procesos”, indicaron en la comunicación.
Pedro Beirute Prada, gerente general de Procomer, agregó que este ambicioso proyecto ya ha empezado a dar resultados que están llevando al país a un nivel de mayor competitividad. “Gracias a la ventanilla el Permiso Sanitario de Funcionamiento del Ministerio de Salud pasó de tardar 90 días a un solo día y 43 municipalidades ya ofrecen el proceso de apertura de empresa en un solo trámite. Esto es una muestra del trabajo articulado que hemos venido desarrollando con más de 80 organizaciones públicas y privadas, entre ellos la Municipalidad de Alajuela, para llevar al país a ser más eficiente para hacer negocios”, comentó.
Por su parte, el alcalde de Alajuela, Humberto Soto Herrera, expresó que “como alcalde de la Municipalidad de Alajuela estoy muy complacido por la apertura de la Ventanilla Única de Inversión, con el afán de agilizar los trámites y atraer más inversión al cantón central de Alajuela, un cantón competitivo, que cuenta con el aeropuerto internacional Juan Santamaría, un cantón que cuenta con la zona industrial más importante ubicada en el Coyol. Por estas razones, continúa el compromiso de este gobierno local de facilitar los procesos, de simplificar trámites, de digitalizar y de atraer inversión con esta Ventanilla que inauguramos”.