El pasado sábado 12 de agosto, durante el acto de inauguración del nuevo bulevar y parque de Río Cuarto, se oficializó este cantón como el primero en el territorio nacional en convertirse en municipalidad libre de efectivo.
Se trata de una iniciativa liderada por el Banco Central de Costa Rica.
De acuerdo con el sitio web de la entidad bancaria, entre sus beneficios destaca reducir costos operativos al utilizar medios electrónicos que automatizan y agilizan las operaciones, disminuir los riesgos en la administración de efectivo, brindar mayor seguridad en las transacciones de pago, mejorar los controles de los cobros y pagos que se realizan, brindar mejor servicio, alternativas de cobro y pago a los clientes.
El alcalde de Río Cuarto, José Miguel Jiménez, destacó que esto es parte del compromiso del gobierno local de estar a la vanguardia digital.
Recalcó también la labor de los colaboradores y los índices evaluadores de la Municipalidad de Río Cuarto, la cual se estableció apenas hace tres años y cuatro meses.
“Aprovechamos la opción de tener hoy la certificación como la primera municipalidad de Costa Rica libre de efectivo… La municipalidad más nueva de Costa Rica dando pasos importantes con respecto a esas políticas económicas que permiten minimizar los riesgos que genera el efectivo”, expresó el alcalde Jiménez.
Al convertirse Río Cuarto en municipalidad libre de efectivo, se busca una mayor utilización de las plataformas digitales de pago, lo cual le permitirá no solo a los clientes, sino también a los proveedores, un manejo más ágil del uso del efectivo.
Otro de los beneficios que resalta el municipio de la implementación de esta iniciativa es la transparencia en procesos electrónicos y el respaldo en las transacciones financieras.
La Municipalidad de Río Cuarto contó con la asesoría financiera del Banco de Costa Rica.