La Municipalidad de San Carlos firmó un convenio de cooperación con la Ventanilla Única de Inversión (VUI) y se une al grupo de gobiernos locales que están apostando por la agilización y simplificación de trámites para llevar más empleo y competitividad a sus comunidades.
La Ventanilla Única de Inversión es un proyecto país, impulsado por la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer).
Este busca desarrollar una plataforma que simplifica, automatiza y centraliza los procesos y trámites asociados para iniciar operaciones de una manera más ágil y expedita en Costa Rica.
Con el convenio, la Municipalidad de San Carlos podrá iniciar en un corto plazo la tramitación de licencias o patentes comerciales a través del sistema VUI, mediante un flujo integrado que permite la obtención del Permiso Sanitario de Funcionamiento del Ministerio de Salud en sus categorías A, B y C; y la Patente Comercial en una sola gestión, la cual también involucra los requisitos del Uso de Suelo Municipal, el Registro Único Tributario, Inscripción Patronal y la Póliza de Riesgos del Trabajo.
Walter Hernández, vocero del municipio, detalló que este proyecto esperan iniciarlo a partir del próximo año.
Ya suman 21 las municipalidades que han firmado un convenio de cooperación con la VUI, nueve de esos municipios, ya tienen en operación el módulo genérico de apertura de empresas con el fin impulsar la eficiencia y construir la economía en sus cantone
Duayner Salas, Ministro de Comercio Exterior en ejercicio y presidente a.i. de Procomer, comentó que «mediante la incorporación a la VUI las comunidades se vuelven más atractivas para la inversión, al tiempo que refuerzan la seguridad jurídica y contribuyen a mejorar el clima de inversión del país”.
Pedro Beirute Prada, Gerente General de Procomer, agregó que «la VUI es un proyecto estratégico para el país, ya que facilita la instalación, operación y funcionamiento de las empresas en Costa Rica, lo cual dinamiza la producción y el empleo”.
El alcalde de San Carlos, Alfredo Córdoba, afirmó que «indiscutiblemente es una de las mejores noticias que hemos recibido en pro de la activación económica en nuestro cantón, cada vez más, la tecnología se convierte en una excelente herramienta para facilitar la tramitología y operatividad de las empresas”.
Agregó que “con VUI, se abre un abanico de oportunidades al acelerar y facilitar los trámites sin tener que hacer visita presencial en cada una de las instituciones a cargo de brindar los diferentes permisos y licencias para funcionamiento de las empresas que deseen establecerse en nuestro país y específicamente en el cantón de San Carlos».