- Para este municipio es histórico el monto destinado que se dedicará a las mejoras de los caminos del cantón.
La ejecución es de 11 mil 642 millones de colones, siendo el mayor presupuesto destinado por un municipio para el desarrollo vial de la historia nacional.
El dinero proviene de tres rubros; un crédito otorgado por el Banco Nacional de Costa Rica, recursos de la ley 8114 y presupuesto municipal.
El Alcalde de San Carlos Alfredo Córdoba Soro, dijo que, por ejemplo, solo con el crédito se asfaltarán más de 62 kilómetros en caminos.
“Si nos paramos frente a la Catedral de Ciudad Quesada, y nos vamos en línea recta, llegamos hasta Naranjo a puro asfaltado” explicó Córdoba.
Para el alcalde de San Carlos, el impacto en el desarrollo cantonal es enorme, pues además de asfaltados, se mejorarán caminos que actualmente están en tierra o lastre.
“Impulsaremos el acceso en zonas más rurales, beneficiando el traslado de productos agrícolas, lácteos, ganaderos, turismo y permitiendo un mejor acceso de las personas a sus trabajos y centros educativos” concluyó.
El dinero que incluye gastos operativos y administrativos, se destinará para mantener, mejorar y rehabilitar la red vial cantonal en tierra, lastre y asfalto.
Así mismo, para conformación y colocación de carpetas asfálticas, construcción de sistemas de evacuación pluvial, entre otras acciones.
San Carlos es el cantón más grande de Costa Rica, su territorio es superior a las provincias de Cartago y Heredia juntas y posee la red vial cantonal más extensa del país con 2393 kilómetros distribuido 1115 caminos.