• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Municipalidad de San Carlos: Mantenemos buen servicio y 100% de potabilidad del agua

Por Redacción
18/04/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Este porcentaje de crecimiento muestra el franco aumento en obra constructiva y desarrollo para la población.

AGUA POTABLE MUNICIPALIDAD

Los 45 751 usuarios del acueducto de la Municipalidad de San Carlos, gozan por un año más del 100% de potabilidad en el recurso hídrico, dato certificado por el laboratorio de la Universidad Nacional (UNA); gracias a una adecuada aplicación de protocolos de manipulación en el manejo de toda la red hídrica, así como también por el excelente programa de cloración.

Durante el 2017, el departamento de acueducto benefició a 1 251 usuarios nuevos, con un crecimiento anual en relación al 2016 de un 625%; dicho crecimiento se dio en gran medida por el avance en el mega acueducto de Pital.

Este porcentaje de crecimiento muestra el franco aumento en obra constructiva y desarrollo para la población. En la actualidad, la red hídrica municipal tiene 10 167 previstas de agua.

¢20 millones invertidos en el Plan Maestro

El Plan Maestro del Acueducto Municipal de Ciudad Quesada tiene como objetivos la mejora en la calidad del servicio de agua potable y proyectar el acueducto para los próximos 30 años. Esto se logrará mediante la inversión en infraestructura y adquisición de nuevas fuentes de agua.

Dicho Plan consta de dos etapas, de las cuales la primera etapa está finalizada. Durante el 2017 el municipio estuvo dedicado a la segunda etapa, con un gran avance en lo que se refiere a la preparación de planos y diseños.

Grandes adelantos en Mega acueducto de Pital

Este proyecto es prioridad para la Municipalidad de San Carlos, ya que abastecerá de agua 11 comunidades del sector norte de Pital, con un estimado en población atendida de 6 250 personas.

El Mega acueducto se desarrolló en un sector en el que normalmente no existía agua potable y en otros casos los vecinos se abastecían con pozos.

Entre de los principales trabajos que el Acueducto Municipal realizó durante 2017 respecto a este proyecto, destacan los siguientes:

Trabajos de fiscalización.

  • Instalación de la red de distribución y de conducción.
  • Colocación de el Mega tanque de acero vitrificado en el sector de Pital.

Trabajos importantes desarrollados durante 2017

  • Acueducto Ciudad Quesada: soporte técnico a nivel de ingeniería, así como de procesos administrativos de compra de suministros, análisis de potabilidad del agua, entre otros.
  • Desarrollo del Plan Operativo y de Mantenimiento anual del Acueducto, mediante los muestreos pertinentes según se detalla en la ley de Ministerio de Salud, así como la cloración de la red de distribución, limpieza de las fuentes, mantenimiento e instalación de hidrantes y medidores, reparación de averías, cortas, lecturas que contempla todo el plan operativo del Acueducto.
  • Sustitución de 2 000 medidores con un costo de ¢30 millones.
  • Se realizaron 2 bacheos distribuidos durante el año por reparaciones de la red con una inversión de ¢15 millones.

 

 

18 abril del 2018 

Elaborada por: Daniela Quesada.

Relacionado Publicaciones

ETAI Comunal: Día Internacional de la Leche
Regionales

ETAI Comunal: Día Internacional de la Leche

03/06/2023
Quelite de aniversario y con estreno de video musical
Regionales

Quelite de aniversario y con estreno de video musical

02/06/2023
Incendio consumió 75 hectáreas del Humedal Medio Queso
Regionales

Los Chiles: destacan impacto negativo de incendios en el Humedal Medio Queso

02/06/2023
Volcán Rincón de la Vieja: mantienen Alerta Verde para distritos de Upala y Liberia
Regionales

Volcán Rincón de la Vieja: mantienen Alerta Verde para distritos de Upala y Liberia

02/06/2023
Municipalidad de San Carlos: proyectos asfálticos pendientes de 2022 ya fueron ejecutados
Regionales

Municipalidad de San Carlos: proyectos asfálticos pendientes de 2022 ya fueron ejecutados

02/06/2023
Coocique: casa propia para 101 familias indígenas
Regionales

Coocique: casa propia para 101 familias indígenas

01/06/2023

Últimas Noticias

ETAI Comunal: Día Internacional de la Leche

ETAI Comunal: Día Internacional de la Leche

03/06/2023
Quelite de aniversario y con estreno de video musical

Quelite de aniversario y con estreno de video musical

02/06/2023
Ministerio de Salud: viceministros y directora general dejan sus cargos

Ministerio de Salud: viceministros y directora general dejan sus cargos

02/06/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA