• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Municipalidad de San Carlos planea abrir 26 plazas en presupuesto extraordinario

Al menos ₡470 millones serán invertidos en caminos cantonales.

Por Karen Rivera
07/06/2022
en Regionales
Caso “Diamante” deja seis alcaldes detenidos por presunta corrupción en obra pública
FacebookWhatsApp

Bernor Kopper, del Departamento de Finanzas de la Municipalidad de San Carlos, expuso este lunes 6 de junio, en el Concejo Municipal, la composición del nuevo presupuesto extraordinario presentado por el alcalde Alfredo Córdoba, el pasado lunes 30 de mayo, por un monto de ₡4.000 millones.

De acuerdo con la recalificación de ingresos presentado por Kopper, la mayor parte del presupuesto municipal equivale a un 11,19%, por concepto de Ley 8.114 (caminos), por un monto de ₡470 millones; seguido de 9,50%, al Impuesto de Bienes Inmuebles, por ₡380 millones; 5,05%, por ₡200 millones, a Patentes Municipales y Licores; 2%, por ₡80 millones, al Servicio de Basura; 1,18%, por ₡47 millones, al Derecho de Estacionómetros; 0,38%, equivalente a ₡15 millones, al Servicio de Aseo de Vías y Mantenimiento de Parques; y, finalmente, un 0,19%, por ₡7,7 millones, a la Ley de la Persona Joven.

Kopper explicó que la recalificación consiste en que han ingresado recursos nuevos “que se inyectan al presupuesto”, lo cual no fue considerado en el presupuesto ordinario.

En cuanto al superávit de la municipalidad de 2021, Kopper explicó que el libre es de ₡965 millones y el específico alcanza los ₡1.833 millones.

En cuanto a los egresos por programa, explicó que está distribuido de la siguiente manera: 12% (₡472.062.293), para la administración; 25% (₡943.541.905), para servicios; y, 65% (₡2.584.395.800), en inversiones.

El presupuesto contempla la contratación de nueve plazas por servicios especiales, para los Departamentos de Salud Ocupacional, Servicios Generales, Contabilidad, Proveeduría, Administración Tributaria, Valoraciones, Desarrollo Económico Local y el Centro de Vigilancia y Atención Ciudadana. Cabe decir que de estas nueve plazas, tres ya existían y ahora se les extiende el contrato.

Las plazas se tratan de un técnico en salud ocupacional, un técnico de control vehicular, técnico en contabilidad, encargado de compras, abogado y notario, perito valuador, asistente de planificación y dos asistentes de monitores. La inversión supera los ₡26 millones.

Además, se establece la contratación de 20 plazas más, por servicios ocasionales.

Corresponde a un conserje, dos peones de obras y servicios en seguridad, dos peones de obras u servicios en aseo de vías, cuatro peones para el cementerio, un colaborador para parques y ornatos, dos asistentes administrativos para estacionómetros, un colaborador para mantenimiento de edificios, un peón para la protección del medio ambiente, y seis funcionarios para mejoras en el vertedero. La inversión en contrataciones ocasionales supera los ₡25 millones.

Se trata de un total de 29 plazas contempladas.

Noticias Santa Clara · RECALIFICACION PRESUPUESTO – 01

De acuerdo con Kopper, los principales aumentos en el segundo programa se reflejaron en el aseo de vías, recolección de basura y caminos y calles.

Por medio del nuevo presupuesto se pretende reforzar el mercado, con construcciones adicionales y mejoras, ente ellos una planta de tratamiento de aguas residuales y un puente de paso elevado de la tubería.

En servicios sociales, se estarán brindando capacitaciones en Ley Penal Juvenil, Sexualidad, Prevención del Suicidio, entre otros.

Además, se plantea la realización del estudio de factibilidad del Proyecto Sebas, impulsado por la regidora de Progreser, Vanessa Ugalde; también, mejoras en el Centro de Cuido; y, contempla la compra de una patrulla para el reforzamiento de la seguridad vial y un estudio criminólogo para armas.

En cuanto a rutas cantonales, se espera intervenir los caminos Pocosol 2-10-100, Pital 2-10-668, Cutris 2-10-095, La Fortuna 2-10-074 y Venecia 2-10-114.

Otro proyecto que incluye, es la construcción de un puente de hamaca en Boca Arenal, como parte del superávit 2021 y en referencia a la transferencia del Ministerio de Gobernación; así como el cambio de tubería de agua potable que abastece las comunidades de Caimitos y San Francisco, de Florencia.

Relacionado Publicaciones

Vamos a la feria: encuentre de todo y a buen precio
Regionales

Vamos a la feria: encuentre de todo y a buen precio

23/06/2022
ETAI celebró al ambiente y vivió una conexión con la naturaleza
Regionales

ETAI celebró al ambiente y vivió una conexión con la naturaleza

23/06/2022
Caimán, Princesa, Argus y Perla envenenados en Muelle
Regionales

Caimán, Princesa, Argus y Perla envenenados en Muelle

21/06/2022
Primaria del Colegio Agropecuario celebró el Día del Árbol reforestando
Regionales

Primaria del Colegio Agropecuario celebró el Día del Árbol reforestando

21/06/2022
Se reportan 1.224 nuevos casos de COVID-19
Regionales

Programa busca tratar secuelas provocadas por COVID-19

21/06/2022
Cantones serán reconocidos por promover emprendimientos
Regionales

ETAI Comunal: ¿Cómo emprender?

21/06/2022

Últimas Noticias

Fraude con tarjetas sigue atrapando víctimas

Fraude con tarjetas sigue atrapando víctimas

23/06/2022
Mideplan estuvo de gira por la Zona Norte

Mideplan estuvo de gira por la Zona Norte

23/06/2022
Vamos a la feria: encuentre de todo y a buen precio

Vamos a la feria: encuentre de todo y a buen precio

23/06/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA