• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Municipalidad de San Carlos previene estafas

Ante dudas, piden a la ciudadanía llamar al 2401-0900 o 2401-0901.

Por Karen Rivera
03/05/2023
en Regionales
Municipalidad de San Carlos cerrada por el Día del Trabajador
FacebookWhatsApp

Este martes 2 de mayo, la Municipalidad de San Carlos alertó a la población para prevenir estafas, pues según indicó mediante un comunicado oficial, “es común recibir en los diferentes departamentos denuncias por presuntas estafas o intento de las mismas”.

De acuerdo con el gobierno local, personas inescrupulosas, intentan engañar a sus víctimas haciéndose pasar por funcionarios municipales o de alguna institución pública, ya sea con suplantación de nombre o con uno ficticio.

Para engañar utilizan diferentes formas, pero por lo general lo intentan mediante correo electrónico, llamadas telefónicas o mensajes de texto y WhatsApp.

Además, suelen utilizar plataformas web, direcciones de correo y números institucionales en apariencia reales y válidos.

El timo lo realizan con temas relacionados a declaraciones juradas, exoneraciones, pago de patentes o licencia de licor, impuesto por bienes inmuebles, arreglos de pago o cobros judiciales.

“Seguir un enlace, llenar formularios, accesar una página web, ser parte de una llamada conjunta en vivo al mismo tiempo con otro presunto funcionario municipal o bancario, son solo algunas de las muchas acciones en las que incurren los delincuentes con tal de confundir a la persona que tienen en la mira”, detalla el Palacio Municipal. 

Generalmente, el delincuente busca obtener información del objetivo para acceder a activos digitales y saquear todo lo que pueda de cuentas bancarias.

Henry Brenes Sandoval, coordinador del departamento Tecnologías de la Información de la Municipalidad, enfatizó en que la forma de combatir este tipo de ataques delictivos es seguir principios básicos de ciberseguridad.

Leer más:  San Carlos: presentan resultados de auditoría interna

Recomendó solicitar y confrontar identificación y puesto del funcionario. Incluso llamar a la institución y verificar el nombre del funcionario que llama y la veracidad del supuesto trámite que le solicitan.

También, verificar la validez de la fuente, es decir, la institución, número telefónico, correo, dominio web, función, nombre, etc.

Es importante para la persona, no divulgar información sensible como: usuarios, claves, pines, tarjetas dinámicas, tokens, etc.

Esencialmente, no abrir o reenviar correos maliciosos o sospechosos; y, evitar la premura, los delincuentes suelen tener prisa.

Proteger sus dispositivos digitales con antivirus, contraseñas seguras, evadiendo redes inalámbricas públicas o desconocidas, utilizar doble factor de autenticación, informarse constantemente y desconfiar siempre, son parte de las prevenciones.

De acuerdo con la comunicación emitida, la mayoría de estafas cibernéticas se logran principalmente con adultos mayores o personas con muy baja escolaridad debido a su desconocimiento tecnológico y de las nuevas plataformas tecnológicas. Es importante que informe, dialogue, conciencie, tome previsiones y tenga claras las recomendaciones dentro del círculo familiar para evitar este tipo de fraudes.

Ante dudas o para verificar la autenticidad de algún caso, se ha puesto a disposición los números oficiales de información y atención al público: 2401-0900 o 2401-0901.

Si usted considera que ha sido víctima de estafa, debe interponer la denuncia respectiva ante las autoridades judiciales.

Tags: CiberseguridadEstafasMunicipalidad de San Carlos

Relacionado Publicaciones

¡Se buscan coristas!
Regionales

¡Se buscan coristas!

08/06/2023
ETAI Comunal: Bici Aventura
Regionales

ETAI Comunal: Bici Aventura

08/06/2023
Proyecto de puente peatonal frente al Hospital San Carlos ya está en la mira del MOPT
Regionales

Proyecto de puente peatonal frente al Hospital San Carlos ya está en la mira del MOPT

08/06/2023
¿Es amante de la piña?
Regionales

¿Es amante de la piña?

08/06/2023
Agricultores sancarleños aprenden sobre bioinsumos
Regionales

Agricultores sancarleños aprenden sobre bioinsumos

08/06/2023
Sarapiqueños convocan al Ministro de Agricultura y Ganadería
Regionales

Sarapiqueños convocan al Ministro de Agricultura y Ganadería

08/06/2023

Últimas Noticias

¡Se buscan coristas!

¡Se buscan coristas!

08/06/2023
ETAI Comunal: Bici Aventura

ETAI Comunal: Bici Aventura

08/06/2023
Proyecto de puente peatonal frente al Hospital San Carlos ya está en la mira del MOPT

Proyecto de puente peatonal frente al Hospital San Carlos ya está en la mira del MOPT

08/06/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA