A través de las redes sociales de la Municipalidad de San Carlos, la alcaldesa Karol Salas, rindió un breve informe sobre la ejecución de proyectos de asfaltados con presupuesto del año 2022, el proceso de fuero sindical ante la solicitud de reinstalación de funcionaria municipal y la investigación interna del Centro Recreativo La Caporal con traslado de informe a la Fiscalía Judicial.
Salas inició destacando los trabajos viales que quedaron en compromiso de atención y que fueron autorizados en el mes de diciembre.
La alcaldesa manifestó su satisfacción con la Unidad Técnica de Gestión Vial y el compromiso de los otros Departamentos Municipales, pues, a mayo de 2023, las carpetas asfálticas que estaban pendientes de intervenir ya se ejecutaron.
Se trataba de 32 proyectos, para un total de 33,59 kilómetros de carpeta asfáltica que ya fueron colocados. Salas añadió que algunos de ellos tienen detalles pendientes como la elaboración de cunetas, cordón y caño.
Santa Lucía, en Florencia; Corazón de Jesús, en Cutris; y, el Esterito, de Pocosol; son parte de las comunidades beneficiadas.
Salas enfatizó que, por primera vez, la municipalidad está aplicando las pruebas de laboratorio a los proyectos ejecutados para realizar control de calidad.
Sobre la orden de reinstalación de una funcionaria municipal, Salas comentó que la situación está en proceso, pues la misma no ha sido reinstalada.
Según explicó Salas, a la funcionaria se le abrió un órgano del debido proceso en setiembre de 2022. El traslado de cargos se dio el 16 de setiembre; y, una semana después, junto a otros colaboradores realizan el acta de constitución a la Asociación Nacional de Empleados Públicos (ANEP), según indicó la alcaldesa, con el fin de evadir el proceso administrativo que le correspondía. Sin embargo, de acuerdo con la alcaldesa, el proceso ya había iniciado y no estaba relacionado con ninguna actividad sindical.
Salas externó que existe el reglamento interno para prevenir, investigar y sancionar el acoso laboral en la Municipalidad de San Carlos, lo cual establece que los procesos sancionatorios administrativos contra los funcionarios no tienen relación con el tema.
Sobre el caso de una funcionaria, indicó que se le sancionó con despido, sin embargo, el fuero sindical ante el Juzgado de Trabajo, la respalda. No obstante, la Municipalidad tiene el derecho de acceder a al recurso de casación, el cual fue presentado en el mes de mayo de 2023, para elevarlos a la Corte Suprema de Justicia.
Por la presentación de alegatos ante el Ministerio de Trabajo fue que se derivó la opción de que la funcionaria fuera reinstalada en su cargo hasta que el proceso se resuelva legalmente.
Finalmente, respecto al Centro Recreativo La Caporal, con un valor de fondos públicos, que asciende los ₡100 millones, Salas lamentó informar que no se puede autorizar la apertura de uso de las instalaciones.
“Yo llego como alcaldesa y el desastre ya estaba hecho”, dijo Salas, quien explicó que a nivel interno están buscando opciones de ordenamiento para que el proyecto pueda ser pronto utilizado por la comunidad.
Temas de accesibilidad, inocuidad, detalles de infraestructura, carencia de sectores preferenciales, detalladas por el Ministerio de Salud en un informe oficial, son los motivos por los que no se puede realizar la apertura del lugar.
El proyecto inició su desarrollo en 2020, por el Departamento de Enlace Comunal, sin embargo, le pertenece al Departamento de Planificación.
En 2021, cuando Salas ingresó como alcaldesa interina solicitó a control interno la revisión del proyecto pues detectó anomalías.