Éste miércoles 28 de octubre, la Municipalidad de San Carlos, informó la decisión de equilibrar su presupuesto con un rebajo efectivo de gastos de ₡1.113 millones.
Según explicó el gobierno local, la decisión forma parte de las medidas adoptadas para buscar un equilibrio económico tras los efectos generados por el COVID-19 en las finanzas locales.
De los ₡1.113 millones, ₡85 millones corresponden a la disminución del impuesto sobre bienes inmuebles, ₡12 millones en construcción, ₡13 millones en los impuestos de esparcimiento de espectáculos públicos, ₡110 millones en patentes. En el alquiler del mercado se rebajó ₡10 millones y ₡ 882 millones por la aplicación de la rebaja de la ley 8.114.
Para compensar el rebajo de ingresos, el municipio sancarleño tomó en cuenta los recursos de ingresos en temas como viáticos, extras, capacitaciones, combustible, actividades protocolarias, servicios de gestión y apoyo, suplencias, servicio de energía eléctrica, economías por plazas no contratadas, intereses y amortización, entre otros, comentó Walter Hernández, periodista de la Municipalidad.
Desde:
Presupuesto MSC-01
Hasta:
“Pese al rebajo de ₡882 millones por la ley 8.114 para la atención de la Red Vial Cantonal la Municipalidad de San Carlos, no se detendrá el desarrollo del cantón, al contrario, se continuará con la ejecución de obras planificadas”, expresó Hernández.
Desde:
Presupuesto MSC-02
Hasta:
“Desde la Municipalidad seguimos brindando los servicios de calidad, desarrollando proyectos y mejorando la Red Vial Cantonal”, expresó Alfredo Córdoba, Alcalde de San Carlos.
“La pandemia nos afectó económicamente y tenemos que actuar responsablemente y de manera planificada, no podemos afectar el desarrollo del cantón más productivo del país”, concluyó.