La Voz de América informó que la Administración Nacional Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA) dio a conocer esta semana su plan para llevar a la primera mujer a la luna en 2024.
El administrador de la NASA, Jim Bridenstine, destacó que el plan de $28.000 millones de buscará regresar a los humanos a la superficie lunar por primera vez desde 1972.
“Regresaremos a la luna para el descubrimiento científico, los beneficios económicos y para inspirar a una nueva generación de exploradores”, dijo Bridenstine.
“Al construir una presencia sostenible, también construimos el impulso hacia esos primeros pasos humanos en el Planeta Rojo”, dijo refiriéndose a Marte.
La misión de la NASA a la luna es parte de su Plan Artemis, por el cual un grupo de astronautas serán propulsados a la Luna gracias al Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) y a la aeronave Orion.
Bridenstine le dijo a los periodistas que “riesgos políticos” han amenazado frecuentemente el trabajo de la agencia espacial, especialmente antes de una elección tan crucial.
Si el Congreso aprueba $3.200 millones en fondos iniciales antes de la Navidad, “todavía estaríamos en tiempo para un alunizar en el 2024”, puntualizó.
Hasta ahora tres proyectos compiten por construir una nave que pueda alunizar y pueda llevar a dos astronautas de la nave Orion a la superficie lunar.
Uno está siendo desarrollado por Blue Origin, empresa fundada por el presidente de Amazon, Jeff Bezos, en alianza con Draper, Lockheed Martin, y Northrup Grumman.
Los otros proyectos están en desarrollo por las firmas de Elon Musk, SpaceX y Dunetics
Tras un vuelo no tripulado alrededor de la Luna en 2021 y un vuelo de Artemis II con tripulación alrededor del astro en el 2023, Artemis III alunizará en el 2024 y permanecerá en la Luna por una semana.
Los astronautas pasarán su tiempo recolectando muestras de arena y rocas, buscando agua y otros recursos y realizando experimentos científicos.