Este lunes 22 de noviembre, la Voz de América informó que el Gobierno de Nicaragua tomó la decisión de dejar la Organización de los Estados Americanos (OEA); se trata de un hecho que “podría allanar el camino hacia la suspensión del país del organismo hemisférico”, según indicó el medio de comunicación internacional.
La corresponsal, Daliana Ocaña, dijo que la noticia no altera la agenda de la próxima reunión del Concejo Permanente del organismo regional, donde está prevista a realizarse una apreciación colectiva de la crisis nicaragüense.
Por otro lado, según expertos internacionales, los resultados del encuentro sí tendrán cambios, pues Estados tendrán vía libre para convocar una asamblea extraordinaria de cancilleres para determinar si suspenden a Nicaragua del organismo.
Haydée Castillo, de la organización Nicaragüenses en el Mundo, manifestó que “va a ser aceptado esa denuncia en un plazo de dos años, pero que hasta 2023, el Estado de Nicaragua, está obligado a cumplir con todos sus deberes políticos y financieros”.
Por su parte, en una reciente comparecencia de prensa, el Canciller nicaragüense, Denis Moncada, informo que por orden de Ortega, le comunicó al Secretario General de la OEA, Luis Almagro, que Nicaragua denunciaba la carta constitutiva del organismo, con lo cual se daba por concluido su vínculo.
El Mayor en retiro del ejército de Nicaragua, Roberto Samcam, sostiene que el Gobierno Sandinista, se está adelantando a lo que será “una inevitable suspensión del país de la organización”.
“Eso es lo que está haciendo Daniel Ortega, salir de la OEA después de la vapuleada que ha venido sufriendo, no solo en la última asamblea de cancilleres, sino en las anteriores sesiones del Concejo Permanente”, expresó.