- El movimiento sindicalista produjo en primera instancia que se cancelaran un 84.21% de las citas de cirugías programadas del Centro Médico.
Desde el 10 de setiembre anterior, el gremio de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) paralizó los servicios básicos de salud, (emergencias, cirugías, otros) con la ausencia del personal administrativo y médico, que se opuso al Proyecto de Ley 20 580, Ley para el Fortalecimiento de las Finanzas Públicas durante varios días.
El director del Hospital San Carlos, Edgar Carrillo agrega que ningún funcionario podría verse involucrado en la sentencia.
Sin embargo, desde el pasado 25 de junio, el Juzgado de Trabajo del I Circuito Judicial de San José declaró ilegal la huelga. Pero fue hasta ayer lunes 12 de noviembre que la sentencia fue recibida por la Sección Notarial de CCSS.
La manifestación es declarada ilegal para la Caja, “por ser servicios públicos esenciales” según la sentencia, sin embargo, Carrillo detalla que ninguno de los funcionarios del centro médico será sancionado con rebajas por los días de ausencia, debido a que se retiraron del paro cuando se dictó resolución en primera instancia.
{soundcloud}https://soundcloud.com/noticias-santa-clara/huelga-reporte-01{/soundcloud}
El Proyecto 20.580 lo que indica es que se aplicarían rebajas en sus salarios y el cese de algunos beneficios económicos que actualmente gozan los funcionarios si se aprueba la Reforma Fiscal.
{soundcloud}https://soundcloud.com/noticias-santa-clara/huelga-reporte-02{/soundcloud}
Pese a la ausencia de personal, el Hospital San Carlos realizó una importante labor, cubriendo las áreas más vulnerables, sin embargo, la Zona Norte fue una de las regiones con mayor afectación en cuanto al servicio de salud.
Martes 13 de noviembre de 2018.
Elaborado por: Karen Rivera Rojas.