Desde este viernes 15 y hasta el lunes 18 de enero, se realizará una actividad dirigida a niños residentes de Caño Negro y alrededores; que se encuentran de vacaciones.
El objetivo es que disfruten y aprendan sobre la importancia de los humedales que los rodean.
Se les explicará de manera divertida que los humedales, que comprenden agua, animales y plantas, están estrechamente relacionados con cada uno de ellos en diversos ámbitos.
Luis Guillermo Ramírez Barquero, Técnico en Control y Protección de Recursos Naturales y Enlace de Educación Ambiental, del Refugio Nacional de Vida Silvestre Caño Negro, explicó que el objetivo es enseñarle a los niños la importancia de los humedales y lo vulnerables que son a los incendios forestales, ya que la temporada de incendios forestales está cerca.
A los niños participantes se les dejará una tarea de investigación para los días sábado 16 y domingo 17 de enero.
El lunes 18 se retomará la actividad, donde se explicará, cómo los incendios forestales, afecta a los animales y a las familias residentes.
Ramírez detalló que buscan que los niños comprendan que todos los seres vivos están conectados y que, si los incendios afectan los humedales, “nos afectan a nosotros también”.
Los participantes, además, podrán conocer cómo inicia un incendio forestal y cómo actúan los bomberos forestales para controlarlo.
La actividad contará con la participación de Toño Pizote, la mascota oficial para la prevención de incendios forestales.
“Con este primer taller la idea es ver la respuesta de los niños a la actividad y darle continuidad, además buscar comunidades alrededor del refugio interesadas en apoyarnos y poder replicar el taller”, concluyó Ramírez.