• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Niños de escasos recursos de la región no pasarán hambre en estas vacaciones

Por Redacción
03/07/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • 64 comedores escolares estarán abiertos brindando servicio de alimentación.

IMG 20180703 WA0026 1

64 centros educativos de la región se encuentran ofreciendo el servicio de alimentación en estas vacaciones de medio periodo, con el objetivo de que los estudiantes de bajos recursos no pasen hambre durante lo que resta de estos 15 días de descanso.

La medida se ha estado aplicando desde el pasado lunes 2 de julio y estará hasta el viernes13 del mismo mes.

En el Cantón de San Carlos los centros educativos que están brindando este servicio son: Yucatán, Chaparrón, Elías Umaña, La Legua, Boca Tapada, Gonzalo Monge Bermúdez, Oscar Rumalan Salas, Ida Las Parcelas y la Escuela Río San Carlos, Coopevega en Cutris, Altamira de Aguas Zarcas, en Santa Rosa de Pocosol: Tres y Tres, San Diego, Santa María, CTP Santa Rosa y la Escuela San Lucía.

En Los Chiles: Las Nubes, Ricardo Vargas Murillo, Punta Cortez, Medio Queso, Las Cuacas, Las Delicias, CTP Los Chiles, El Parque, Liceo Rural Las Nubes Cristo Rey, San Gerardo y San Gerónimo.

En Upala: Liceo Rural Valle Verde, Liceo Rural El Porvenir, La America, Santa Lucia, Parcela de Paris, Río Negro, Quebrada Grande, Guacalito, El Fosforo, Chimurria, El Encanto, Los Ledezma y Valle Verde.

En Guatuso: Thiales, Mónico y Palenque Margarita.

Sarapiquí: Coyol, Cureña, Buenos Aires, El Progreso, Zapote y San Antonio.

“La Dirección de Programas de Equidad del MEP, invitó el mes anterior a 1580 centros educativos para ofrecer el servicio de alimentación, por medio del oficio DPE-327-2018 a las Direcciones Regionales de Educación. De ellos, 367 aceptaron y 64 son de loa Zona Norte” Así lo expresó Rosa Adolio Viceministra del Ministerio de Educación Pública.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-716162398/comedores-01{/soundcloud}

El MEP busca garantizar el derecho fundamental a la educación de los estudiantes, brindándoles las condiciones necesarias para que puedan enfocar sus esfuerzos en continuar dentro del sistema educativo de manera exitosa.

Según el Procedimiento de Continuidad del Servicio de Alimentación, en vacaciones el servicio se ofrecerá a partir de las 10:30 de la mañana hasta la 1:30 de la tarde y corresponderá al nuevo menú establecido.

En el caso de los colegios nocturnos el servicio se brindará de 5:30 de la tarde a 8:00 de la noche, agregó la viceministra.

Desde el año pasado se publicó una ley que obliga al MEP a mantener abiertos los comedores escolares durante la época de vacaciones, en los centros que estén en zonas de pobreza y pobreza extrema.

Al finalizar el periodo el equipo técnico de Programas de Equidad informará la población beneficiada con base en la documentación presentada por los directores de centros educativos y la inversión realizada en el proceso.

 

Daniela Quesada. 

Correo: noticias@radiosantaclara.cr

Martes 03 de julio 2018 

Relacionado Publicaciones

Mujeres de Sarapiquí podrán acceder a programa de emprendedurismo
Regionales

44 mujeres más de la Zona Norte capacitadas para emprender

27/01/2023
Allanan Municipalidad de San Ramón
Regionales

Allanan Municipalidad de San Ramón

27/01/2023
Reportaje: Nutrición en tiempos de pandemia, I Parte
Regionales

ETAI Comunal: nutrición para la buena salud

27/01/2023
¡Llegó la temporada de manzanas de agua y caimitos!
Regionales

¡Llegó la temporada de manzanas de agua y caimitos!

26/01/2023
Upala actualizó su Plan de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias
Regionales

Upala actualizó su Plan de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias

26/01/2023
Upala: Gestión Vial Municipal ejecutó el 92,29% de su presupuesto
Regionales

Upala: Gestión Vial Municipal ejecutó el 92,29% de su presupuesto

26/01/2023

Últimas Noticias

Norteños y griegos no pasaron del 0-0

Norteños y griegos no pasaron del 0-0

29/01/2023
Norteños y griegos luchan por salir de los últimos lugares

Norteños y griegos luchan por salir de los últimos lugares

28/01/2023
Menores de 16 años tienen prohibido conducir motos acuáticas

Menores de 16 años tienen prohibido conducir motos acuáticas

27/01/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA