• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Niños de la Zona Norte recibirán crayolas con mensajes para denunciar violencia intrafamiliar

PANI destina 12.000 crayolas a niños de cuatro a 12 años que no tienen acceso a internet.

Por Daniela Quesada
20/11/2020
en Regionales
Niños de la Zona Norte recibirán crayolas con mensajes para denunciar violencia intrafamiliar
FacebookWhatsApp

12.000 niños de la Zona Norte, recibirán una crayola, con un mensaje para que busquen apoyo o denuncien situaciones de violencia intrafamiliar.

El objetivo del Patronato Nacional de la Infancia (PANI) y del Fondo de las Naciones Unidas para la Niñez (Unicef), es llegar a los hogares de las familias en tiempos de pandemia y de distanciamiento social para que ellos puedan alertar sobre situaciones en donde se vulnera alguno de sus derechos y las formas en que pueden recibir ayuda o denunciarlo.

Desde el 18 de marzo y, por el resto del año, el Ministerio de Educación Pública (MEP) suspendió las clases presenciales debido a la pandemia. Según datos del MEP, el paso a lecciones virtuales ha implicado que se perdiera el contacto con cerca de 91.000 estudiantes.

Gladys Jiménez, Ministra del PANI, determinó que la pérdida del vínculo de los estudiantes con los centros educativos ha afectado las posibilidades de que los niños reporten a sus docentes o compañeros situaciones de violencia en sus hogares.

Noticias Santa Clara · Crayolas Zona Norte – 01

Debido al riesgo por contagio de COVID-19, muchas familias han optado por no llevar a los niños a los centros de salud u hospitales. Según el PANI, esta situación también ha implicado una disminución en las posibilidades de que el personal de salud pueda detectar situaciones de abuso o maltrato.

De acuerdo con PANI, las principales situaciones de abuso sexual, maltrato y agresión se dan en el seno del hogar.

Noticias Santa Clara · Crayolas Zona Norte – 02

Tanto el PANI como el Hospital de Niños han destacado públicamente su preocupación ante la posibilidad de que las situaciones de abuso y maltrato contra los niños se estén incrementado pero que no se estén poniendo en evidencia.

Esta situación llevó al PANI, en conjunto con Unicef a buscar una estrategia que permitiera “ingresar” en los hogares y comunicarse con los niños, para denunciar si se está en presencia de una posible situación de riesgo.

Esta campaña va dirigida a estudiantes, de cuatro a 12 años, quienes por diversas razones no cuentan con acceso a Internet o medios de comunicación para recibir clases a distancia, producto de la pandemia de COVID-19.

Relacionado Publicaciones

Jóvenes de Upala renuevan agrupación musical
Regionales

Jóvenes de Upala renuevan agrupación musical

27/02/2021
Ciudad Quesada: Pymes cuentan con Centro de Desarrollo Empresarial
Regionales

Ciudad Quesada: Pymes cuentan con Centro de Desarrollo Empresarial

26/02/2021
Estudiantes de la Escuela República de Italia solo deberán asistir un día a la semana a clases
Regionales

Estudiantes de la Escuela República de Italia solo deberán asistir un día a la semana a clases

26/02/2021
Fundación Lluvia de Esperanza y Proyecto Vásconez llevarán pelucas a señoras con cáncer de la Zona Norte
Regionales

Fundación Lluvia de Esperanza y Proyecto Vásconez llevarán pelucas a señoras con cáncer de la Zona Norte

26/02/2021
Vecina de Guatuso sufre accidente y necesita comprar membranas para curar sus heridas
Regionales

Vecina de Guatuso sufre accidente y necesita comprar membranas para curar sus heridas

26/02/2021
Rechazan en la Frontera Norte a 500 extranjeros y 112 personas en condición migratoria irregular
Regionales

Fronteras terrestres del país seguirán cerradas hasta el 1 de abril

26/02/2021

Últimas Noticias

Jóvenes de Upala renuevan agrupación musical

Jóvenes de Upala renuevan agrupación musical

27/02/2021
Obispos llaman a la fraternidad y a la caridad

Obispos llaman a la fraternidad y a la caridad

26/02/2021
Muere primera mujer con COVID-19

Miércoles, jueves y viernes suman 1.244 casos de COVID-19

26/02/2021
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada
  • Colegio Diocesano

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA