- Las mesas de votación estuvieron abiertas en San Carlos, Los Chiles y Upala.
El pasado 2 de febrero el Patronato Nacional de la Infancia por primera vez abrió las mesas de votación en sus oficinas centrales paras que los niños, niñas y adolescentes de la Zona Norte participarán de la fiesta democrática de las elecciones presidenciales 2018-2022 y pudieran elegir simbólicamente a su Presidente de la República.
Estos pequeños aprovecharon para expresar su preferencia entre los y la aspirante a la Presidencia de la República, esta actividad se realizó a nivel nacional con la participación de 5.403 niños.
Sin embargo, las oficinas del PANI de San Carlos tuvo la participación de 140 niños en donde el primer lugar fue para Fabricio Alvarado del partido Restauración Nacional, el segundo lugar hubo un empate con Carlos Alvarado del Partido Acción Ciudadana, y Juan Diego Castro Partido Integración Nacional, así lo expresó don Johany Méndez promotor social de las oficinas del PANI.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-205146828/presidente-01{/soundcloud}
Por otro lado, en el cantón de Upala Restauración Nacional también ganó por mayoría, pero esta vez, poniendo en segundo lugar a Liberación Nacional.
Por último, en el cantón de Los Chiles participaron 60 niños, pero todavía no se tiene el dato completo de quien obtuvo el gane.
La participación de las personas menores de edad en estas votaciones electorales los involucra en los procesos democráticos del país que garantizan el derecho al sufragio. Además, los prepara para el ejercicio de una ciudadanía libre, responsable e informada.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-205146828/presidente-02{/soundcloud}
Para la Defensoría de los Habitantes y el Patronato Nacional de la Infancia fue de suma relevancia que los padres de familia hayan motivado a los niños, niñas y adolescentes en estas elecciones presidenciales para que aprendan sobre nuestra democracia, sus valores y vivan la experiencia de la ciudadanía participativa.
Para las próximas votaciones presidenciales se espera contar con más participación por parte de la población norteña, concluyó promotor social de las oficinas del PANI.