- A pesar de haber iniciado el 8 de enero con gran participación, no quiere decir que no se acepten más.
El Instituto Costarricense de Deporte y Recreación (ICODER) en conjunto con la Federación Costarricense de Patinaje y Deportes Afines (FEDEPAT) están llevando a cabo las Escuelas Deportivas Verano ICODER 2018, en donde el patinaje tendrá participación en el Complejo Deportivo Maracaná en Ciudad Quesada en San Carlos.
En el Maracaná se estará llevando a cabo desde ayer 8 al 26 de enero, en un horario de lunes, martes y miércoles de 9 am a 11 am.
Estas escuelas de verano están dirigidos a niños (as) y adolescentes de 5 a 19 años, es totalmente gratuito, el requisito para ser parte es llevar patines, coderas, rodilleras, casco, merienda y muchas ganas de aprender a patinar, así lo explica Esteban Díaz, encargado de prensa de la Federación Costarricense de Patinaje y Deportes Afines (FEDEPAT).
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-73529496/patines-en-verano{/soundcloud}
Alex Martínez es el encargado de impartir estos talleres de patinaje, él tendrá la gran responsabilidad de fichar varios participantes para formarlos en este deporte y ojalá hacerlos crecer en competencias nacionales e internacionales futuras.
A dos días de haber iniciado este curso de patinaje la aceptación ha sido realmente buena, sin embargo, se espera que en el trascurso de estos días se acerquen más niños y jóvenes a recrearse sanamente haciendo deporte, expresa Esteban Díaz.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-73529496/patines-en-verano-02{/soundcloud}
Cabe mencionar que ayer el taller de patinaje arrancó en la Ciudad Deportiva San Carlos y no en el Maracaná debido a que la pista se encontraba mojada, motivo imposibilita practicar esta disciplina. Siempre y cuando no llueva y la pista no esté mojada el curso se realizará con normalidad en el Complejo Maracaná.
Tras la exitosa labor del 2017 en las Escuelas de Verano, la Directora Nacional del ICODER Alba Quesada manifestó que este proyecto ayudará a los Comités Cantonales del país, en pro de expandir aún más la masificación del deporte.
“La evaluación realizada nos permitió corregir y para el 2018 ir más allá, por eso la decisión de venir con más disciplinas y apoyar a los Comités que aceptaron ser parte de la nueva aventura”, señaló Quesada.