En los próximos días miles de trabajadores costarricenses recibirán su aguinaldo y aunque muchos ya tienen planeado en qué gastarlo, pocos piensan en la idea de invertirlo responsablemente y ahorrar una parte para gastos futuros.
Los expertos del Grupo Financiero Acobo recomiendan ser cautelosos con el dinero, y evitar caer en tentaciones como ofertas, planes vacacionales, compra de bienes, entre otros.
Los expertos en finanzas aseguran que ahorrar al menos el 10% del aguinaldo es un hábito saludable.
“En general los costarricenses lo gastan en bienes de consumo relacionados con la época navideña y de fin de año, pero es necesario programarse para que en el momento que se recibe el pago, se destine un porcentaje al ahorro», explicó Adriana Escalante del Grupo Acobo.
Elaborar un presupuesto, consumir siempre ajustándose al presupuesto, comprar con tarjeta de débito, procurar hacer todas las compras de una vez, asignar un monto para pagar deudas, incluir el pago del marchamo y gastos estudiantiles, no dejarse llevar por la emoción de la época y considerar la posibilidad de invertir parte de los recursos, son consejos que debe tener en cuenta al momento de invertir su aguinaldo.
Elaborar un presupuesto, consumir siempre ajustándose al presupuesto, comprar con tarjeta de débito, procurar hacer todas las compras de una vez, asignar un monto para pagar deudas, incluir el pago del marchamo y gastos estudiantiles, no dejarse llevar por la emoción de la época y considerar la posibilidad de invertir parte de los recursos, son consejos que debe tener en cuenta al momento de invertir su aguinaldo.
Ahorrar le brindará una mayor estabilidad a principio de año y permite también aumentar el patrimonio por medio de algún instrumento de inversión.
Los expertos recomiendan, por ejemplo, acceder a planes de ahorro a futuro.