• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

No cualquier persona puede cultivar piña correctamente.

Por Redacción
04/10/2017
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Se espera fortalecer el conocimiento de 150 productores con capacitaciones para cultivar piña de manera correcta.

 El próximo 10 y 24 de octubre, además del 7, 15 y el 22 de noviembre, se llevará a cabo las capacitaciones del cultivo de piña dirigido a productores de la Zona Norte, en el INA La Marina, donde se abarcarán temas como el uso correcto de plaguicidas, la piña orgánica, la agroclimatología, la agricultura de precisión y alterativas al uso del Bromacil.

En el marco del Proyecto “Caracterización de las prácticas agrícolas y el uso y manejo de agroquímicos en el cultivo de piña para la implementación de buenas prácticas agrícolas”, se espera que 150 productores de la Zona Huetar Norte, fortalezcan sus conocimientos mediante capacitaciones para la aplicación en el cultivo de piña.

Con el objetivo de fomentar las buenas prácticas agrícolas, en pro de una producción sostenible.

Este proyecto busca contribuir al aseguramiento de una producción de piña sostenible y amigable con la salud humana y el ambiente, por eso se enfocan en fortalecer una cultura de buenas prácticas agrícolas que garanticen el bienestar de todos, afirmó Laura Brenes Alfaro, socióloga del CICA.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-236944231/cultivo-pina-01{/soundcloud}

Según indicó Brenes, para realizar estas capacitaciones, se hicieron encuestas y entrevistas, que permitieron definir los temas, mediante las necesidades identificadas y el contexto actual de la producción de piña en el país.

Además de promover y capacitar en la implementación de buenas prácticas agrícolas, en la producción de piña de la Zona Huetar Norte, el proyecto establece una línea de información base actualizada sobre el cultivo de esta fruta, que se generó a través de la investigación y que resulta fundamental como insumo en la toma de decisiones para las autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-236944231/cultivo-pina-02{/soundcloud}

La iniciativa del proyecto se enmarca dentro de las estrategias incluidas en el Plan Nacional de Desarrollo “Alberto Cañas Escalante” 2015-2018, en donde se contempla el desarrollo de las buenas prácticas agrícolas.

Se les recuerda a los productores de piña el horario, temas y lugar de las capacitaciones que se realizarán en las próximas semanas.

DSC00970

Fotografía: MAG

 

Relacionado Publicaciones

Por tercer año consecutivo Los Chiles obtiene galardón de Bandera Azul Ecológica
Regionales

Por tercer año consecutivo Los Chiles obtiene galardón de Bandera Azul Ecológica

28/06/2022
Las Parcelas: piden asfaltar ingreso a tajo
Regionales

Las Parcelas: piden asfaltar ingreso a tajo

28/06/2022
Zona Norte: 45 productores de arroz se registraron ante el CNP
Regionales

Zona Norte: 45 productores de arroz se registraron ante el CNP

28/06/2022
Regionales

Regidor sancarleño solicita una “estimación real” de pago a proveedores durante 2022

28/06/2022
Observatorio Regional Huetar Norte y Caribe se da a conocer en el Concejo Municipal de San Carlos
Regionales

Observatorio Regional Huetar Norte y Caribe se da a conocer en el Concejo Municipal de San Carlos

28/06/2022
ETAI Comunal: eventos masivos en Costa Rica
Regionales

ETAI Comunal: eventos masivos en Costa Rica

28/06/2022

Últimas Noticias

Autoridades preocupadas por pruebas de licencia

Personas con citas para pruebas de manejo pueden corroborar datos en línea

28/06/2022
Por tercer año consecutivo Los Chiles obtiene galardón de Bandera Azul Ecológica

Por tercer año consecutivo Los Chiles obtiene galardón de Bandera Azul Ecológica

28/06/2022
Las Parcelas: piden asfaltar ingreso a tajo

Las Parcelas: piden asfaltar ingreso a tajo

28/06/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA