- Se espera fortalecer el conocimiento de 150 productores con capacitaciones para cultivar piña de manera correcta.
El próximo 10 y 24 de octubre, además del 7, 15 y el 22 de noviembre, se llevará a cabo las capacitaciones del cultivo de piña dirigido a productores de la Zona Norte, en el INA La Marina, donde se abarcarán temas como el uso correcto de plaguicidas, la piña orgánica, la agroclimatología, la agricultura de precisión y alterativas al uso del Bromacil.
En el marco del Proyecto “Caracterización de las prácticas agrícolas y el uso y manejo de agroquímicos en el cultivo de piña para la implementación de buenas prácticas agrícolas”, se espera que 150 productores de la Zona Huetar Norte, fortalezcan sus conocimientos mediante capacitaciones para la aplicación en el cultivo de piña.
Con el objetivo de fomentar las buenas prácticas agrícolas, en pro de una producción sostenible.
Este proyecto busca contribuir al aseguramiento de una producción de piña sostenible y amigable con la salud humana y el ambiente, por eso se enfocan en fortalecer una cultura de buenas prácticas agrícolas que garanticen el bienestar de todos, afirmó Laura Brenes Alfaro, socióloga del CICA.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-236944231/cultivo-pina-01{/soundcloud}
Según indicó Brenes, para realizar estas capacitaciones, se hicieron encuestas y entrevistas, que permitieron definir los temas, mediante las necesidades identificadas y el contexto actual de la producción de piña en el país.
Además de promover y capacitar en la implementación de buenas prácticas agrícolas, en la producción de piña de la Zona Huetar Norte, el proyecto establece una línea de información base actualizada sobre el cultivo de esta fruta, que se generó a través de la investigación y que resulta fundamental como insumo en la toma de decisiones para las autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-236944231/cultivo-pina-02{/soundcloud}
La iniciativa del proyecto se enmarca dentro de las estrategias incluidas en el Plan Nacional de Desarrollo “Alberto Cañas Escalante” 2015-2018, en donde se contempla el desarrollo de las buenas prácticas agrícolas.
Se les recuerda a los productores de piña el horario, temas y lugar de las capacitaciones que se realizarán en las próximas semanas.
Fotografía: MAG