• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Noviembre es el mes con menos muertos en carretera desde mediados de año

Sin embargo, la cifra de fallecidos sigue siendo alta, al llegar a 31.

Por Gerardo Mora
07/12/2022
en Nacionales
Noviembre es el mes con menos muertos en carretera desde mediados de año
FacebookWhatsApp

Noviembre se convirtió en el mes con menos decesos del segundo semestre del año, al contabilizar 31 muertos en carretera, 13 menos que octubre pasado. Asimismo, es el tercer mes con menos fatalidades en 2022, después de los 26 que se registraron en abril y de los 25 contabilizados en junio anterior.

Este año suma ya 436 vidas perdidas en accidentes viales, un promedio mensual de 39,6, señalaron las autoridades de Tránsito por medio de un comunicado de prensa del Ministerio de Obras Públicas y Transportes.

Para Felipe Venegas Vargas, Jefe de Operaciones Policiales, de la Policía de Tránsito, el resultado es un respiro a lo que se venía viendo en carretera, tomando en cuenta que octubre sumó 44 decesos y setiembre alcanzó la cifra más alta del año, con 47 muertos. Julio había sumado 44 y agosto 33.

“Este resultado es satisfactorio, hasta cierto punto, es una cifra relativamente baja -al margen de que quisiéramos cero muertos en carretera, pero eso es inviable- también es positiva comparativamente con el resto del año y más cuando podríamos inferir que las personas están siendo prudentes y que nuestro trabajo en carretera pudiera estar dando frutos, pese a que noviembre es un mes de muchas fiestas de empresas y se le sumaron los juegos del Mundial Qatar 22”, resumió el funcionario.

Leer más:  Mayoría de personas pierde prueba práctica por derribar conos y al conducir en reversa

Empero, Venegas prefiere ser cauteloso, a las puertas de uno de los meses más complicados en materia vial, con compras navideñas, paseos a las playas, mayor circulación en las noches y madrugadas, consumo de licor, fiestas de fin de año, entre otras condiciones que suelen aumentar la mortalidad.

De años anteriores, se contabiliza 50 decesos en diciembre de 2021; y si se excluye diciembre de 2020, que tuvo muchas restricciones por la pandemia de COVID-19, cuando murieron 37 personas, desde 2015, la menor cantidad de personas que murieron en diciembre fueron 40, como ocurrió justo ese año. Mientras tanto, se llegó a 55 fallecidos en 2019, la cifra más alta para un diciembre, desde 1994.

Tags: carreteraMOPTmuertes

Relacionado Publicaciones

Salud llama a la población a donar órganos y tejidos
Nacionales

Salud llama a la población a donar órganos y tejidos

30/11/2023
Costa Rica registra 816 casos de VIH-SIDA entre 25 y 29 años de edad
Nacionales

Costa Rica registra 816 casos de VIH-SIDA entre 25 y 29 años de edad

30/11/2023
Recope vuelve a señalar errores de Aresep
Nacionales

Recope vuelve a señalar errores de Aresep

29/11/2023
Chaves y Arias pactan nueva reunión sobre seguridad
Nacionales

Chaves y Arias pactan nueva reunión sobre seguridad

29/11/2023
Recope anunció nueva rebaja en gasolinas
Nacionales

Recope lanza advertencia: Rebaja en gas está en vilo por error de Aresep

28/11/2023
Reabren sendero del Parque Nacional Volcán Tenorio
Nacionales

Sinac hace llamado a hacer turismo responsable durante vacaciones de fin de año

27/11/2023

Últimas Noticias

Salud llama a la población a donar órganos y tejidos

Salud llama a la población a donar órganos y tejidos

30/11/2023
Coma tamales y colabore con el Hogar de Ancianos de Ciudad Quesada

Coma tamales y colabore con el Hogar de Ancianos de Ciudad Quesada

30/11/2023
Costa Rica registra 816 casos de VIH-SIDA entre 25 y 29 años de edad

Costa Rica registra 816 casos de VIH-SIDA entre 25 y 29 años de edad

30/11/2023

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la buena noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Descargue nuestra aplicación

Disponible en Google Play Disponible en Google Play

© 2023 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2023 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA