• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Nuestra Iglesia le dice NO al aborto terapéutico.

Por Redacción
29/09/2017
en Noticias de Iglesia
FacebookWhatsApp
  • Como Pastores enviados por el Señor a cuidar de las ovejas de su rebaño, especialmente de los más débiles e indefensos, sentimos el deber de iluminar una vez más, a nuestros fieles y a todas las personas de buena voluntad, acerca del derecho fundamental de la vida como regalo de Dios, expresa el comunicado.

Hoy la Conferencia Episcopal de Costa Rica se plantó en contra del inicio de una campaña que anunciaron los medios de comunicación para presionar que se reglamente, y en el fondo, se promueva, el aborto terapéutico en nuestro país.

De acuerdo con el comunicado de prensa firmado por el arzobispo de San José, José Rafael Quirós, resguardar la integridad de la madre no justifica la aplicación del procedimiento.»

Nos solidarizamos con las mujeres que, estando embarazadas, los médicos les aseguran que sus bebés no sobrevivirían fuera del útero. En esos duros momentos, la sociedad debe acompañar, apoyar, cuidar y amar a ambos: a la mujer embarazada y a su bebé.

Al abortar a un ser humano en gestación sólo por tener anomalías, se está diciendo que un bebé con una discapacidad tiene menos derecho a vivir que un bebé sano, lo cual constituye una grave discriminación en contra de la dignidad humana.

Una sociedad verdaderamente humana y cristiana no mataría a sus miembros más débiles, sino quepreferiría amarlos, cuidarlos y apoyarlos, incluso si sus capacidades especiales son incompatibles con la vida. Es fácil amar al niño perfectamente sano; pero la verdadera medida del amor es cuando amamos a quienes no tienen esa salud perfecta.

La campaña que promueve el aborto es #SaludyVida121, iniciada por la organización Acceder en conjunto con otras en la que exigen a las autoridades del país la puesta en marcha del protocolo que permita a las mujeres el acceso pleno a la interrupción del embarazo.

Monseñor José Rafael Quirós, Presidente de la Conferencia Episcopal, se refiere al Comunicado.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-236944231/aborto-terapeutico{/soundcloud}

La Conferencia Episcopal de Costa Rica, dice que a esta práctica de quitar la vida a un ser humano está mal nombrada como “aborto terapéutico”, igual es matar, para entender mejor esto, el especialista de ACIPRENSA Alejandro Bermúdez, quién explica por qué su nombre es una contradicción.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-236944231/aborto-terapeutico-2{/soundcloud}

En este comunicado expresan lo siguiente: Exhortamos a nuestros fieles y a todas las personas de buena voluntad, a no dejarse impresionar por estos razonamientos alejados de la realidad y que buscan introducir la cultura de la muerte en nuestra sociedad; recordemos que nuestra Nación se ha fundado en los valores de respeto a la vida humana. También instamos a todas las personas, y con todo respeto a las respectivas autoridades, a rechazar este intento de introducir la práctica injustificable del aborto en nuestro país.

Elevando nuestra oración al Señor, por intercesión de Santa María Reina de los Ángeles, para que nuestra sociedad sea siempre regida por los valores de la Vida y la Solidaridad, se concluyó.

CEC

Relacionado Publicaciones

Peñas Blancas: Júbilo por apertura de Puerta Santa
Iglesia Viva

Peñas Blancas: Júbilo por apertura de Puerta Santa

16/05/2022
Biblioteca Monseñor Oswaldo Brenes al servicio de la comunidad
Iglesia Viva

Biblioteca Monseñor Oswaldo Brenes al servicio de la comunidad

12/05/2022
COVID-19: Obispos de Costa Rica recomiendan uso de mascarilla en templos
Iglesia Viva

COVID-19: Obispos de Costa Rica recomiendan uso de mascarilla en templos

11/05/2022
Peñas Blancas: Parroquia San Isidro Labrador preparada para celebrar su Año Jubilar
Iglesia Viva

Peñas Blancas: Parroquia San Isidro Labrador preparada para celebrar su Año Jubilar

10/05/2022
Regresa “Conociendo las escrituras”, con el Padre Omar
Iglesia Viva

Regresa “Conociendo las escrituras”, con el Padre Omar

05/05/2022
Organizan colecta en beneficio de los seminaristas
Iglesia Viva

Organizan colecta en beneficio de los seminaristas

04/05/2022

Últimas Noticias

Profesores de la Zona Norte reciben vacuna contra el COVID-19

Casi 11 millones de dosis aplicadas contra el COVID-19

18/05/2022
Upala: Alcaldesa se reúne con diputados

Upala: Alcaldesa se reúne con diputados

18/05/2022
Moín recibirá bandas de la Zona Norte

Moín recibirá bandas de la Zona Norte

18/05/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA