- Monseñor hace un llamado al nuevo presidente para que no gobierne fuera del diálogo y todo acuerdo.
“Un nuevo gobierno inicia hoy labores, luego del mandato soberano del pueblo que, en las urnas, eligió al Presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada quien guiará a Costa Rica hasta el año 2022, si Dios lo permite” indicó Monseñor.
Cuestionándonos “¿Qué tipo de mandato le da el pueblo a un Presidente? Pero antes de responder, le encomendamos a Dios al Señor Presidente, a la Primera Dama, sus vicepresidentes, ministros, y a todos los funcionarios que trabajen en este gobierno”
“Igualmente, oramos a Dios por los nuevos diputados que han iniciado sus funciones. Para todos estos servidores de la Patria, pedimos también la intercesión de la Santísima Virgen María, Reina de los Ángeles, Patrona de Costa Rica”
Refiriéndose, “Ahora sí, tras una vida democrática prolongada y reconocida a nivel mundial, la sucesión en el poder es muestra de madurez, de un estilo propio de vida que Costa Rica escogió, para encomendar su ruta a nuevos gobernantes cada cuatro años.
Por cuatro años Don Carlos Alvarado asumirá las riendas del país atendiendo este juramento constitucional, “¿Juráis a Dios y prometéis a la patria observar y defender la constitución, las leyes de la República y cumplir fielmente los deberes de vuestro destino?”.
“Más que un acto protocolario esta es la forma en la que Costa Rica se gobierna. Para que Dios ampare a su presidente, a todo su gobierno y a todo el país. Bajo este mismo cielo la patria también está atenta a este sagrado juramento y a la altísima responsabilidad que implica, por ello depositando primeramente la confianza en Dios y trabajando todos por una Costa Rica mejor, la esperanza de todo un país se deposita en su gobierno.”
“Don Carlos, para que dentro de 4 años podamos celebrar que nuestro país camina por un mejor y más promisorio rumbo para el bien de todos” concluyó José Manuel Garita Herrera, Obispo de Ciudad Quesada