Jasel Sandí, director de la Universidad Católica de Costa Rica (UCAT), en San Carlos, acompañó a la comitiva de representantes de la Conferencia Episcopal Italiana y de la Conferencia Episcopal de Costa Rica, que realizó un recorrido este domingo 11 de junio, para conocer el avance de construcción de la sede regional.
Sandí, quien ha sido estudiante de educación especial y profesor de la institución, compartió con Noticias Santa Clara que asumió el cargo de dirección hace seis meses y, hoy celebra el avance de la nueva construcción en el corazón del distrito de Ciudad Quesada.
El director tiene como proyecciones para la nueva sede dar a conocer más la Universidad por su variada oferta de carreras y precios accesibles; y, aumentar su matrícula académica.
“Mis expectativas es tener ojalá el doble o el triple de estudiantes acá. Que esto sea el disfrute para ellos, que una Universidad Católica acá en San Carlos, sea para brindar a los estudiantes la oportunidad de tener un mejor empleo, deseo de tener una mejor calidad de vida”, expresó.
Resaltó que al ser una institución de la Iglesia Católica se fomenta el acceso a la educación profesional por medio de becas a personas de escasos recursos.
En la actualidad, la UCAT en San Carlos tiene en matrícula cerca de 400 estudiantes.
El área de la nueva sede es de 2.500 metros cuadrados cuenta con 27 aulas académicas, tres bibliotecas, tres laboratorios de cómputo, un laboratorio de telemática, un laboratorio de Gesell (para sicología) y un laboratorio de bases biológicas.