• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Nuevas bolsas para compras no harán daño si llegaran al contacto con animales

Por Redacción
13/11/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp

 

  • Si una de estas cae a los mantos acuíferos y algún animal lo ingiere, no habría ningún problema, ya que son comestibles por la base de almidón que poseen. Esta es la creación de un par de estudiantes sancarleños.

IMG 20181113 WA0026

Dos jóvenes sancarleños, Francella Hidalgo y Jorge Corrales del Colegio Técnico Regional de San Carlos (CTPR COTAI), decidieron crear un producto innovador, se trata de una bolsa a base de almidón de yuca.

El proyecto nació a causa de la contaminación que provocan las bolsas de plástico en los mares, ríos y ambiente en general.

El objetivo de estos jóvenes y sus padres (que han sido impulso y financiamiento de la iniciativa), es crear conciencia en cada uno de los consumidores y dejar un impacto positivo.

Francella Hidalgo, detalló que, si algún animal llegara ingerir alguna de estas bolsas hechas de componentes naturales, ¡No le pasaría nada!

{soundcloud}https://soundcloud.com/noticias-santa-clara/bolsa-comestible-01{/soundcloud}

La expectativa de estos muchachos es buscar fuentes de financiamiento bancarias para llevar su proyecto de nivel artesanal a uno industrial.

El valor de confección de cada bolsa a base de almidón de yuca tiene un costo total de 20 colones (redondeado). Y un costo de venta en el mercado de 2.200 colones en paquetes de 100 unidades.

Francella Hidalgo, comenta que, en cuanto al proceso de elaboración se mezclan todos los ingredientes y se cocinan por 5 minutos, se coloca en un molde de vidrio y se ensamblan.

{soundcloud}https://soundcloud.com/noticias-santa-clara/bolsa-comestible-02{/soundcloud}

Los jóvenes han participado en ferias institucionales y nacionales, además, han tenido contacto con la iniciativa “Zona Libre de Plástico” que impulsa el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), además de la Municipalidad de San Carlos a la que le presentaron el proyecto recientemente.

IMG 20181113 WA0023

Relacionado Publicaciones

Unidad de Cardiología del Hospital San Carlos en funcionamiento
Regionales

Unidad de Cardiología del Hospital San Carlos en funcionamiento

27/06/2022
MOPT realiza trabajos de señalización entre Monterrey y Guatuso
Regionales

MOPT realiza trabajos de señalización entre Monterrey y Guatuso

27/06/2022
Bécquer de tres metros sorprendió a finqueros del TEC en Santa Clara
Regionales

Bécquer de tres metros sorprendió a finqueros del TEC en Santa Clara

27/06/2022
Con material reutilizado, el Liceo San Carlos reconstruyó 500 pupitres
Regionales

Con material reutilizado, el Liceo San Carlos reconstruyó 500 pupitres

27/06/2022
En Monterrey, se ubica el único Centro Agrícola del país, dedicado a la apicultura
Regionales

En Monterrey, se ubica el único Centro Agrícola del país, dedicado a la apicultura

27/06/2022
Municipalidad ahonda en convenio que beneficiará a El Concho de Pocosol
Regionales

Agua potable, infraestructura educativa, de bien social y deportiva: los próximos planes de la Municipalidad de San Carlos

27/06/2022

Últimas Noticias

Vladimir Quesada confiado en crecimiento de la Sub-20

Vladimir Quesada confiado en crecimiento de la Sub-20

27/06/2022
Ciberseguridad: Micitt y Conare unen esfuerzos

Ciberseguridad: Micitt y Conare unen esfuerzos

27/06/2022
CCSS realizó en primer trimestre 42.189 cirugías

CCSS insiste a la población asistir a sus citas

27/06/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA