- Es la primera vez que el MOPT en coordinación con una municipalidad coloca cruces de fauna en una ruta cantonal.
La idea de colocar estas dos señales verticales, es que quienes transiten por el lugar reduzcan la velocidad y eviten acabar con la vida de los animales que habitan en el ecosistema de esta zona.
Esta señalización se logra gracias a la solicitud interpuesta por la Municipalidad de Upala, al Departamento de Gestión Ambiental y Social del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).
Además, se contó con el apoyo de los personeros del SINAC, y quienes laboran en el Parque Nacional Volcán Tenorio, tanto en la identificación de las zonas de mayor paso de fauna, como en la colocación de las mismas detalló Katherine Benavides periodista del municipio de Upala.
{soundcloud}https://soundcloud.com/noticias-santa-clara/paso-animales-01{/soundcloud}
«Es la primera señalización de cruce de fauna que se coloca en una ruta cantonal, en coordinación con un Gobierno Local lo cual es un gran logro para la zona», Hugo González Jiménez, Proceso de Gestión Ambiental y Social del MOPT.
Benavidez expresó que con estas señales buscan reducir el número de muertes de fauna en las carreteras.
{soundcloud}https://soundcloud.com/noticias-santa-clara/paso-animales-02{/soundcloud}
La Municipalidad de Upala, agradece la buena voluntad y gestión de las instituciones involucradas para contar con estos importantes cruces de fauna, por lo que solicitan a los conductores manejar con precaución por la ruta y con especial atención cuando vea estas señales.
Nota: Daniela Quesada.