• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Nueve productores de la Zona Norte se capacitan en Colombia

Fueron becados por una agencia colombiana para desarrollar un curso de formación en labores agropecuarias.

Por Karen Rivera
29/04/2022
en Regionales
Nueve productores de la Zona Norte se capacitan en Colombia
FacebookWhatsApp

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informó que hay 30 productores costarricenses capacitándose en Colombia.

Este grupo fue becado por la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC Colombia), para desarrollar el curso de formación: “Técnico Laboral Agropecuario”, el cual está dirigido a líderes campesinos del Proyecto Mesoamérica.

Según información del MAG, nueve de los participantes son oriundos de los cantones de la Región Huetar Norte, quienes estarán durante 82 días en tierras colombianas.

Guillermo González, encargado de la Oficina de Asuntos Internacionales del MAG, comentó que la iniciativa se había suspendido hace dos años por la pandemia del COVID-19.

Noticias Santa Clara · MAG COLOMBIA – 01

La alianza pretende fortalecer la cooperación de Sur a Sur y la transferencia de conocimientos y habilidades en técnicas agropecuarias a los productores.

El curso lo impartirá la Fundación Panaca.

Prácticas en mecanización agrícola, operación de sistemas de riego, manejo de cultivos semestrales, establecimiento de huertas, ganadería, porcicultura y producción de especies menores, entre otros, son los ejes que aprenderán durante la formación, con la intención de que los participantes se inspiren a desarrollar su propio proyecto de vida y a convertirse en modelo y formador entre los campesinos de su entorno.

Noticias Santa Clara · MAG COLOMBIA – 02

Los ticos compartirán con 210 campesinos de El Salvador, Guatemala, Belice, Perú, Bolivia, Ecuador y Bolivia.

Relacionado Publicaciones

Adifort comparte conocimiento entre asociaciones
Regionales

Adifort comparte conocimiento entre asociaciones

16/05/2022
San Carlos: Presidente municipal pide cuentas a la administración
Regionales

San Carlos: Presidente municipal pide cuentas a la administración

16/05/2022
Conflicto en Ucrania: especialista llama a la cautela
Regionales

Conflicto en Ucrania: especialista llama a la cautela

15/05/2022
ETAI Comunal: agricultura de precisión para el desarrollo
Regionales

ETAI Comunal: agricultura de precisión para el desarrollo

15/05/2022
Sarapiquí recibe capacitaciones comunitarias
Regionales

Sarapiquí recibe capacitaciones comunitarias

14/05/2022
Atentos a la gripe en época de lluvias
Regionales

Atentos a la gripe en época de lluvias

13/05/2022

Últimas Noticias

CCSS recupera materiales valorizables

CCSS recupera materiales valorizables

16/05/2022
Rodrigo Chaves: “Estamos en guerra”

Rodrigo Chaves: “Estamos en guerra”

16/05/2022
Los Chiles crecen en béisbol

Los Chiles crecen en béisbol

16/05/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA