“Solo unidos al Señor y unidos entre nosotros mismos, siendo responsables con la propia vida y la vida de los demás, podemos salir adelante de esta crisis. Asumamos y cumplamos las medidas sanitarias para evitar la propagación del virus que lamentablemente se ha extendido de manera exponencial”.
Con estas palabras, Monseñor José Manuel Garita Herrera, Obispo de Ciudad Quesada, hizo una vez más un llamado a la solidaridad y al cuidado de la vida en medio de la crisis pandémica que atraviesa el país.
Cuando la Región Central de Costa Rica se prepara para vivir una semana de cierres y restricciones, el mensaje del obispo se hizo sentir en la Misa de 8:00 a.m. en la Catedral de Ciudad Quesada, con el fin de tomar conciencia de lo que vivimos “el peor momento de la pandemia”, describió Monseñor Garita.
Con un fuerte llamado a la unidad, el también presidente de la Conferencia Episcopal de Costa Rica, señaló que desde el principio de esta crisis, los obispos del país han buscado el cuidado de la vida.
“Nuestra única postura ha sido estar a favor de la vida y de la salud de las personas y mostrarnos, desde luego, en contra del único mal que es la pandemia, la cual superaremos todos unidos”, comentó.
“Como obispos les invitamos a la comunión, a sentir con la Iglesia y al caminar juntos, ustedes y nosotros los pastores, formando una sola familia de creyentes con verdadero sentido de fe. Solo unidos al Señor y unidos entre nosotros mismos, siendo responsables, podremos salir adelante”, agregó.
A la luz del Evangelio de San Juan, que detalla a Jesús como la verdadera vid, Monseñor aprovechó en su homilía para resaltar que “la forma de ser, actuar y vivir en la Iglesia es en comunión”.
No es dividiendo ni siendo oscuridad como se es testimonio del amor de Cristo. “La clave es vivir en el amor, la manera de actuar en la Iglesia es amando, y para amar tenemos que estar unidos, viviendo en respeto, ese es el testimonio creíble, lo demás es escándalo y contradicción con la enseñanza del Señor”.
Rogando al Señor por el fin de la pandemia, Monseñor Garita invitó también a unirse a la petición del Papa Francisco de rezar el Rosario todos los días del mes de mayo.