- Además, envían un mensaje a todos los medios de comunicación para que esta próxima campaña política se oriente a la discusión de los grandes desafíos de nuestra patria.
Los obispos de Costa Rica aseguran que todos los ámbitos de la vida humana como los temas económicos, sociales, ambientales y políticos son de interés y corresponden a la misión.
Los obispos no quieren meterse en el ámbito de la política partidista, ya que no es de competencia, no obstante, el propósito es seguir contribuyendo al desarrollo humano integral y solidario.
Es cierto que hay temas que dividen a la población, pero hay muchos otros que la unen. Es por eso que es necesario rescatar el respeto, la tolerancia, la capacidad de unirnos en torno a la mayor cantidad de temas urgentes para el desarrollo Humano de toda la población.
Es conveniente insistir en la necesidad de lograr acuerdos y de clarificar los desacuerdos para ir construyendo juntos una propuesta de país que permita a toda la consecución de las condiciones para una vida plena.
Es impensable la participación sin el conocimiento de los problemas de la comunidad política, de los datos de hecho y de las varias propuestas de solución. Por lo tanto, los Medios de Comunicación Social están llamados a desempeñar un rol de primer orden en la edificación de una cultura política y auténticamente democrática.
Los obispos invitan a los medios a que, con un espíritu constructivo e imparcial, la nueva etapa de la campaña política se oriente a la discusión a fondo de los grandes desafíos de nuestra patria, del rumbo del país, de la senda para crecer en un desarrollo humano auténtico.