• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Obispos de Costa Rica: «Solo desde el diálogo franco y efectivo podemos construir»

La Conferencia Episcopal hace un llamado para que procesos de este tipo se mantengan en aras de buscar el bien común.

Por Gerardo Mora
21/11/2020
en Iglesia Viva, Nacionales
Obispos de Costa Rica: «Solo desde el diálogo franco y efectivo podemos construir»

Doceava sesión de trabajo Diálogo Multisectorial, Centro Nacional de Convenciones, Heredia. 21 Noviembre 2020. Foto: Roberto Carlos Sánchez @rosanchezphoto

FacebookWhatsApp

Al concluir este sábado 21 de noviembre la sesión 12 del diálogo multisectorial, convocado por el Gobierno de Costa Rica, los Obispos de la Conferencia Episcopal de Costa Rica emitieron una declaración a propósito de este proceso.

Los obispos agradecieron el espacio brindando para que la Conferencia pudiera ser uno de los sectores participantes e indicaron que su aporte fue desde la visión de la Doctrina Social de la Iglesia. «Debemos agradecer a todos los sectores que, de una u otra forma, aportaron con su presencia, visión y propuestas. Solo desde el diálogo franco y efectivo podemos construir», expresaron.

«En medio de la difícil situación que atraviesa Costa Rica, tanto en el campo social como en el económico, se requiere tomar medidas urgentes. Durante el poco tiempo en que se pudo desarrollar este diálogo, rescatamos la buena voluntad de distintas partes. En total se presentaron 2.301 propuestas para los distintos temas tratados, las cuales se concretaron en 58 acuerdos tomados», resumió la Conferencia Episcopal.

Añadieron que falta mucho por avanzar y confían en que la tensión y crisis social que se ha vivido en las últimas semanas no se repita. «Falta mucho para cerrar heridas y construir confianza. Siempre se requiere la máxima transparencia, sobre todo de aquellos que nos gobiernan», apuntaron.

En la declaración emitida la tarde de este sábado 21 de noviembre, los Obispos piden a las autoridades del Gobierno poner todo el empeño para que se ejecuten los acuerdos tomados en la mesa. Además, exhortaron a los diputados, quienes serán los que revisen estos acuerdos para su eventual traducción en leyes o reformas de leyes. «Hacemos un llamado a la Asamblea Legislativa para que, sobre la base de esta construcción multisectorial, pueda hacer su aporte y legisle al respecto en beneficio de todo el país», puntualizaron.

«Lo importante es que sigamos buscando el bien común y el fortalecimiento de nuestro Estado Social de Derecho. Hacemos un llamado a las autoridades gubernamentales, especialmente al presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, a fomentar la escucha atenta y oportuna de los distintos sectores de nuestra sociedad. A continuar en la búsqueda de diálogos como este, para que se pueda aportar al bien de nuestra nación», dice la declaración.

También señalaron: «nuestro llamado a todos los sectores para manifestar siempre, y libremente, sus distintas posiciones por la vía democrática; y con el mismo objetivo: que se pueda aportar al bien común, al crecimiento y desarrollo integral de todos».

En el documento hecho público, los Obispos citaron al Papa Francisco y su Exhortación Evangelii Gaudium, sobre el papel de la Iglesia en estos procesos.

«(La Iglesia) junto con las diversas fuerzas sociales, acompaña las propuestas que mejor respondan a la dignidad de la persona humana y al bien común. Al hacerlo, siempre propone con claridad los valores fundamentales de la existencia humana, para transmitir convicciones que luego puedan traducirse en acciones políticas», dice el escrito.

Relacionado Publicaciones

Gobierno busca garantizar acceso a vacuna contra COVID-19
Nacionales

Costa Rica recibirá más vacunas contra el COVID-19 y congeladores

02/03/2021
Investigan muerte de sancarleño por intoxicación de metanol
Nacionales

Salud continúa inspecciones de productos adulterados con metanol

02/03/2021
CAI Nelson Mandela con seis casos de COVID-19
Nacionales

COVID-19: casos siguen a la baja

02/03/2021
Impulsan campaña para prevenir riesgos laborales en el sector agrícola
Nacionales

Impulsan campaña para prevenir riesgos laborales en el sector agrícola

02/03/2021
Organizan formación para reencontrarse con el amor de Cristo
Iglesia Viva

Organizan formación para reencontrarse con el amor de Cristo

02/03/2021
Vacunarse contra el COVID-19 será obligatorio para funcionarios de Salud
Nacionales

CCSS ha aplicado 149.812 vacunas contra el COVID-19

01/03/2021

Últimas Noticias

Gobierno busca garantizar acceso a vacuna contra COVID-19

Costa Rica recibirá más vacunas contra el COVID-19 y congeladores

02/03/2021
Investigan muerte de sancarleño por intoxicación de metanol

Salud continúa inspecciones de productos adulterados con metanol

02/03/2021
Con muletas y mucha actitud, vecino de Boca Arenal subió Cerro Pelado

Con muletas y mucha actitud, vecino de Boca Arenal subió Cerro Pelado

02/03/2021
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada
  • Colegio Diocesano

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA