Continúan las reacciones en la Iglesia tras los últimos acontecimientos ocurridos en Nicaragua, luego de que se diera la deportación a Estados Unidos de 222 presos políticos y la condena de 26 años de cárcel contra Mons. Rolando Álvarez.
Ahora corresponde dar seguimiento a la reacción de los obispos en Latinoamérica.
“En estos momentos de prueba y detrimento de los derechos de nuestros hermanos y hermanas de la Iglesia de Nicaragua, en nombre del Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam) expreso mi solidaridad, cercanía y oración con y por el Pueblo de Dios y sus pastores”, expresó Monseñor Miguel Cabrejos Vidarte, Arzobispo de Trujillo, Perú, Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana y Presidente del Celam.
Recordó las palabras del Evangelio: “Dichosos los perseguidos por vivir conforme al plan de Dios, porque de ellos es el Reino de los cielos” (Mateo 5, 10).
“Como expresión de la solidaridad y sensible fraternidad de nuestra Iglesia latinoamericana y caribeña con quienes se encuentran injustamente privados de la libertad en Nicaragua, incluyendo a Mons. Rolando Álvarez y a varios sacerdotes, ofreceremos por sus intenciones y pronta libertad la Eucaristía de apertura de la Asamblea Regional de Centroamérica-México de la Fase Continental del Sínodo, la cual tendrá lugar este lunes 13 de febrero en la Catedral de San Salvador, donde se encuentran los restos de San Óscar Arnulfo Romero, obispo y mártir por amor a los pobres y a la Iglesia”, expresó Monseñor Cabrejos.
“Que la Virgen de La Purísima, patrona de los nicaragüenses, interceda por nuestros hermanos y hermanas, y los mantenga firmes en la esperanza recordando la promesa de su Hijo: «Si ustedes permanecen fieles a mi palabra, serán verdaderos discípulos míos, y conocerán la verdad y la verdad los hará libres» (Juan 8, 31-32). ¡Estamos con ustedes!”, añadió.