- La verdad del hombre y la mujer en contexto del matrimonio de la familia según la voluntad de Dios seguirá siendo parte del magisterio de la Iglesia.
La Iglesia Católica se pronunciará en las próximas horas sobre la respuesta emitida por la Corte Interamericana de los Derechos Humanos donde expone que el Estado debe reconocer y garantizar todos los derechos que se deriven de un vínculo familiar entre personas del mismo sexo.
La Iglesia mantiene su enseñanza y reafirma la Doctrina cristiana. Además, hace un llamado al respeto de la dignidad humana y a evitar todo tipo de discriminación.
Este fallo complejo implicará un análisis no solo del Gobierno sino también por parte de la Conferencia Episcopal, este requiere un estudio concienzudo para poder determinar todas las implicaciones legales que tiene.
“Los cristianos estamos llamados a ser testigos del evangelio en la sociedad que nos tocó vivir y dentro de los roles que debemos asumir en la vida pública, privada, en la vida de familia y del trabajo. Por eso hacemos un llamado a mantener la calma y el respeto por toda persona y a evitar la discriminación que sea ajena a la dignidad humana”, expresó el Presbítero Mauricio Granados, Secretario Adjunto de la Conferencia Episcopal.
Es claro que esta posición de la iglesia conlleva el respeto a todas las personas independientemente de su orientación o identidad sexual, por lo tanto, desde el evangelio de Cristo, no se puede sostener marginación de ninguna persona.
Nuestra Iglesia mantiene, como siempre lo ha hecho, una actitud de acogida, de reflexión y de acompañamiento de quienes se quieran acercar para obtener respuestas desde el evangelio.