Tras el cierre de la segunda ronda electoral, este 3 de abril, en el que el candidato Rodrigo Chaves, del Partido Progreso Social Democrático, quedó como presidente electo, en el periodo 2022-2026, los obispos de la Conferencia Episcopal de Costa Rica (Cecor), emitieron un mensaje muy especial.
En un comunicado de prensa piden a Dios que “le ilumine para guiar los destinos de la Nación con responsabilidad, sabiduría y humildad”.
Con la renovación de las estructuras del Poder Ejecutivo y Legislativo, los obispos del país, confían en que perdure el diálogo para buscar soluciones para el bien común y para trabajar en el desarrollo integral, “especialmente de los más necesitados”, expresan.
En su mensaje, recordaron el Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia número 408, el cual dice que: “en el sistema democrático, la autoridad política es responsable ante el pueblo. Los organismos representativos deben estar sometidos a un efectivo control por parte del cuerpo social. Este control es posible ante todo mediante elecciones libres, que permiten la elección y también la sustitución de los representantes. La obligación por parte de los electos de rendir cuentas de su proceder, garantizado por el respeto de los plazos electorales, es un elemento constitutivo de la representación democrática”, cita el Compendio.
Los obispos felicitan al nuevo presidente y vicepresidentes electos y los instan a fortalecer la democracia del país, así como a gobernar de forma transparente y honesta.
“Debemos trabajar todos juntos para salir adelante, unirnos como una sola familia que somos y caminar hacia el desarrollo que permita el bienestar integral”, señalan los pastores de la Iglesia Católica.